VERDADES QUE NO DEBEN OLVIDARSE

VERDADES QUE NO DEBEN OLVIDARSE

Diego C. Delgado Jara

“El que vive de la infamia o la codea en paz, es un infame. Abstenerse de ella no basta, se ha de pelear contra ella. Ver en calma un crimen es cometerlo.” José Martí.

  1. LASSO NUNCA DEBIÓ ESTAR EN LA PRESIDENCIA

1.1. Guillermo Lasso Mendoza llegó a posesionarse como Presidente de la República por la imposición política concertada de Jaime Nebot Saadi, jefe del acuerdo PSC-CREO, y de Rafael Correa, quien exigió desde Bélgica que el Consejo Nacional Electoral, CNE, proclame finalista a Lasso, a pesar que no tenía los votos suficientes. Lasso es un presidente ilegítimo más allá de la intensiva campaña mediática de la oligarquía y la extrema derecha por legitimarlo. Recordemos que Correa y Nebot controlaban tres de los cinco miembros, la mayoría, del CNE de bolsillo designado por el CPCCS-Transitorio encabezado por Julio César Trujillo. Los dos restantes vocales eran cuota de Lasso.

1.2. Este CNE fue designado por acuerdo político, pero está conformado en forma inconstitucional porque el Art. 210, inciso tercero, de la Constitución prohíbe la reelección, y los vocales Atamaint y Cabrera eran parte del anterior CNE; y ello lo sabía a la perfección Trujillo y demás vocales del CPCCS-T, que violaron la Constitución en forma programada. Todo estuvo concertado, empezando por la conformación del CNE mediante la resolución CPCCS-T-E-177-16-II-2018, del 16 de noviembre del 2018. Esta designación convenida se produjo en forma paralela al show y tongo de las declaraciones altisonantes y encubridoras en los medios de comunicación, de los referidos auspiciantes, para tapar ante la población los acuerdos de intereses nocivos, ocultos y comunes que siempre defienden y han representado.

1.3. El CNE compuesto por Diana Atamaint y Estela Acero (vocales que favorecían a Correa), José Cabrera Zurita (cuota de Nebot y del PSC), y Enrique Pita García (CREO) y Luis Verdesoto (asesor de Lasso), se negaron a abrir las urnas electorales irrespetando el Art. 141 del Código de la Democracia y varias normas constitucionales. En el proceso electoral de febrero del 2021, además de impedir la verificación, aunque sea por muestreo, de las 39 mil actas electorales, hubo además 1´597.000 votantes fantasmas o inexistentes, y por ello nunca publicaron los padrones. Se negaron a abrir las urnas para que no se compruebe que los finalistas no eran tales, y que una buena parte de los legisladores proclamados no disponían del apoyo social suficiente, entre tanto otros ciudadanos en verdad elegidos quedaban excluidos. El CNE nunca permitió que se revise el software que sirve en forma habitual y conocida para la consolidación del fraude electrónico sucesivo.

1.4. Sin el acuerdo político y decidido apoyo de Correa y Nebot, condueños del CNE, jamás hubiesen proclamado “Presidente” a quien nunca pudo llegar ni siquiera a finalista. ¡Ellos le encaramaron a Lasso, y ellos mismo, con histórico cinismo insuperable, ahora pretenden aparecer de “opositores” disfrazados, haciendo muecas calculadas y malas caras estudiadas para engañar a los despistados y burlarse de los más cándidos! ¡Oligarquía astuta y fraudulenta que cambia a sus fusibles quemados a gusto! En el Ecuador, y en todos los países manejados por los globalizadores y alfiles de los círculos financieros más poderosos del planeta, ¡no existen elecciones sino simples proclamaciones!

1.5. Diario El Universo, del martes 9 de febrero del 2021, en su primera página, una vez contabilizadas el 98,56 por ciento de las actas, publica que PACHAKUTIK (Pérez) había ganado en 14 de las 24 provincias, UNES (Aráuz) en 8, y Lasso apenas en dos; en Pichincha, por la votación del cantón Quito, y en Galápagos, donde sufragan solo 16 mil personas, perdiendo en todo el resto del país. Sin la activa participación, consentimiento, y acuerdo político de Correa y Nebot jamás hubiesen proclamado a Lasso como Presidente, y no hubiese permanecido un solo día en el poder, de allí que resuena una carcajada nacional cuando se quejan de modo fingido sus padrinos y auspiciadores de su gestión, como si todos los ecuatorianos fuésemos unos desmemoriados. ¡Ellos mismo lo proclamaron!

1.6. Tampoco debemos olvidar que en el 2017 los correístas eligieron con otro escandaloso fraude electoral descarado a Lenin Moreno Garcés (incluso le condecoraron al Presidente del CNE de entonces Juan Pablo Pozo “por los servicios prestados”) y luego, con idéntica metodología encubridora, le decían a su proclamado binomio, pupilo ponderado, ahijado de confianza y encubridor empedernido “el peor Presidente de la historia”. ¡Con el cinismo de siempre! ¡Los que cometieron un fraude descarado y espantoso para encaramarlo en el poder, ultrajando de manera infame la íntima voluntad popular, lo criticaban en forma pública para intentar ocultar su culpa y disimular sus graves responsabilidades políticas, jurídicas, morales e históricas!

  1. MORENO Y LASSO: GRANDES ENCUBRIDORES

2.1. ¿Para qué eligieron con procedimientos turbios y fraudulentos a Lenin Moreno, en 2017, y a Guillermo Lasso, en 2021, proclamándolos “presidentes” si nunca fueron electos? ¡Porque ellos son la más absoluta garantía de impunidad total para el correismo! ¡Ni Moreno ni Lasso han recuperado un solo centavo, peor un solo dólar, del dinero sustraído en la primera década del fascismo del siglo XXI! ¡Peor haber iniciado un solo juicio por peculado o enriquecimiento privado no justificado en contra de su hermano siamés Rafael Correa! ¡Pretenden los políticos de la rosca opresora o mafia política que el pueblo ecuatoriano saque de su memoria para siempre los más grandes atracos de la historia nacional! ¡Buscan que la gente se olvide de este tema y de la justicia irrenunciable de la recuperación de lo atracado!

2.2. ¿Quién ha oído que existe un solo juicio por peculado (robo de dineros públicos) o enriquecimiento ilícito, para la plana mayor del correísmo, por los sobreprecios que incluso se han calculado en USD 70 mil millones de dólares (Ver La Hora, del jueves 4 de octubre del 2018, primera página)? ¡Cantidad que solo se determinará con precisión con juicios que no se desean instaurar por acuerdo de esta misma argolla o rosca! ¿Dónde está el juicio por la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, donde se gastaron USD 2.369 millones hasta diciembre del 2016, luego que por los mismos trabajos la empresa japonesa Sumitomo Chiyoda, que la construyó hace 50 años, ofreció hacerlo en USD 187 millones? ¿Alguien ha sabido que existe juicio de peculado por la falsa “construcción” de la refinería invisible, porque no está edificada ni una pared de El Aromo, en la Provincia de Manabí, donde ya gastaron hasta el 2016 USD 1.528 millones de dólares, de los cuales 507 egresaron en estudios para una compañía de Corea del Sur?

2.3. ¿Dónde están los procesos por el alegre manejo de USD 3.500 millones para la dolorosa reconstrucción luego del terremoto de Manabí en abril del 2016? ¡Existen cientos de negociados, que suman decenas de miles de millones de dólares sustraídos, sin un solo juicio! ¡Precisamente para eso eligieron a Lenin Moreno y Guillermo Lasso, dueños en su turno de todas las máximas autoridades de control y fiscalización, empezando por la Contraloría y la Fiscalía General! ¡No es ninguna casualidad que con Moreno y Lasso los correístas han controlado y manejan a su gusto y capricho los más importantes ministerios y entidades públicas! ¡Todo es un tongo descarado!

2.4. Nada extraño sería que, si acaso Lasso queda en el poder, ahora se cumpla más rápido su evidente compromiso de laborar con premura, por cualquier vía, para anular el proceso “Sobornos 2012–2016” y sacar de sus celdas privilegiadas a quienes descansan allí por penas irrisorias y delitos menores. Correa exige su inmediata inocencia y está molesto por las demoras con su ahijado electoral Guillermo Lasso, y quien resulta a su vez el cofinanciador de sus campañas políticas, hermano de congregación de la extrema derecha católica (Opus), y presidente proclamado con su ayuda. Más aún cuando quien ejerce la Presidencia de la República, ¡quién sea!, puede vender a dedo todos los bienes públicos que quedan (los que no alcanzó a transferir Correa), y cuyas leyes para privatizar y concesionar ya las aprobó Correa y sus asambleístas del fascismo del siglo XXI, y que son las que aplica, ¡encantado de la vida!, Guillermo Lasso. Si le desplazan a Lasso por “comesolito” o incumplido en el reparto, es evidente que quien le sustituya queda con las mismas atribuciones jurídicas que tuvo Correa y tiene Lasso, para proseguir en el saqueo nacional absoluto y frenético, con las leyes intocadas del fascismo del siglo XXI.

  1. TRANSFERENCIA DE BIENES PÚBLICOS Y SUCULENTAS MORDIDAS

3.1. En una histórica entrevista realizada por Greg Palast, publicada el 10 de octubre del 2001, en el diario “The Observer”, de Londres, a Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía del 2001, ex vicepresidente del Banco Mundial y principal asesor del Fondo Monetario Internacional, él reconoce de manera expresa, con la experiencia y el conocimiento de ser alta autoridad en los organismos multilaterales más importantes del mundo, que a todo gobernante o alto funcionario de cualquier país, que permita, facilite o tramite la transferencia, concesión o privatización, de un bien público, sean recursos naturales o empresas fiscales, en el llamado “Reino del Soborno”, se le reconoce o entrega el diez por ciento de su valor colocado en la banca suiza o en un paraíso fiscal a escoger.

3.2. ¡Esta “mordida” conocida en el mundo entero es una de las principales “razones” para el saqueo ininterrumpido del patrimonio social y nacional de nuestros pueblos! Es uno de los motivos más poderosos para los permanentes fraudes electorales para colocar autoridades expertas en el latrocinio, que transfieren la más suculenta riqueza y recursos naturales de nuestros países a favor de las multinacionales, propiedad de los círculos financieros más poderosos del mundo, quienes dirigen, de manera planificada e inexorable, el proceso de la globalización, una dictadura fascista implacable, de alcance planetario, del llamado Nuevo Orden Mundial, NOM. ¡Los gobiernos sirvientes de las multinacionales son los peones colocados con fraude en el poder de nuestros países, precisamente para que impulsen el pillaje sistemático total de la riqueza de nuestras colectividades nacionales, que, de este modo y con este método, pasan a manos de los círculos financieros más poderosos del planeta!

3.3. Para disponer de una idea de esta metodología de saqueo brutal y perjuicio monstruoso al país, recordemos que los quince años de la concesión de la telefonía celular que hizo Rafael Correa, desde mayo del 2008, a favor del mexicano Carlos Slim Helou (dueño de “América Móvil”), y de los españoles de Movistar, se cumplen en mayo del 2023. La concesión previa de la telefonía celular, en 1993, y que duró hasta el 2008, la hizo el gobierno de Sixto Durán Ballén y Alberto Dahík Garzozi. Ahora se supone que la próxima concesión duraría desde mayo del 2023 hasta mayo del 2038. El que esté gobernando en mayo del 2023, al tenor de las revelaciones de Joseph Stiglitz, será el titular de semejante próxima “mordida”. Con estas concesiones hablamos de pérdidas colosales para el país, y ganancias gigantescas para las multinacionales, de varias decenas de miles de millones de dólares. Esta concesión debería revocarse y ese caudaloso rio de dinero debe servir para el bienestar de la población ecuatoriana. ¡Pero para que aquello no suceda, la rosca oligárquica, voraz y codiciosa, perversa y desalmada, comete los escandalosos fraudes electorales sucesivos!

3.4. Guillermo Lasso sabe a la perfección que si convocase a la “muerte cruzada” establecida en el Art. 148 de la Constitución, a la que tanto se ha resistido, en seis meses también estaría fuera del poder; y no alcanzaría a renovar dicha concesión. Saldría del poder antes de mayo del 2023 y eso es lo que menos desea. Busca ser él quien negocie esta renovación de la concesión. ¡Y, por supuesto, a otros saurios les encantaría sustituirlo en el infame “privilegio” de pegarse semejante “mordida”! Con la finalidad de disponer de una idea del dinero que se mueve con esta concesión perjudicial al país, hagamos memoria que el año 2014, según revelación de la misma Asamblea Nacional de mayoría del fascismo del siglo XXI, las ganancias de la telefonía celular ya superaron los tres mil millones de dólares anuales.

3.5. ¡En el lapso del 2008 al 2023, con la concesión de Rafael Correa para quince años, estas multinacionales de la telefonía celular habrían ganado alrededor de USD 45.000 millones de dólares! ¡Hermanos de nuestro Ecuador bendito: ¡Hagan cuenta, el monto de la “mordida” o tajada del pastel que está en juego y se va llevando esta caterva de malandrines! ¡Si las ganancias hubiesen subido a cuatro mil millones anuales (información siempre escondida por conveniencia de las multinacionales y de los regímenes cómplices), el monto subiría a USD 60 mil millones en ese mismo lapso, y si llegaran a los USD 5.000 al año estaríamos hablando de USD 75 mil millones de dólares! ¡Hagamos las cuentas!

3.6. En el 2022, ocho años después de 2014, las verdaderas ganancias de la telefonía celular son muy superiores. La desesperación infinita por ser los titulares para otorgar esta concesión (del 2023 al 2038) explica los codazos de confianza, entre los dinosaurios de la oligarquía, para levantarse con la presidencia de la República. ¡Quien entregue este suculento negocio a las corporaciones extranjeras se lleva una tajada o mordida de miles de millones de dólares, que a veces incluso, en forma agregada, entraña un porcentaje anual sobre las ganancias!

3.7. ¡Los sectores populares debemos desnudar este pillaje tenebroso, de codicia incomparable y saqueo delincuencial infinito, y sacar del poder a todos los miembros de esta auténtica mafia antinacional y secta antipopular que se mantiene en el poder solo por los reiterados fraudes electorales electrónicos! ¡Este dinero necesita nuestro pueblo y es varias veces los USD 800 millones de promedio de inversión extranjera anual en el Ecuador!

3.8. Para que el pueblo no reclame, los más poderosos medios de comunicación y “líderes de opinión”, a cambio de suculentos pagos bajo la apariencia de propaganda o auspicio, le ocultan la realidad a la sociedad. Se cumple entonces lo que advertía Cicerón: “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.” Alguna vez circularán los nombres de los accionistas de los principales medios de comunicación escrita y televisiva de Quito y Guayaquil, que fueron parte de las compañías OTECEL S. A. y CONECEL S. A., las que recibieron en el gobierno de Sixto Durán Ballén y Alberto Dahík, en 1993, las concesiones y el negocio colosal de la telefonía celular, prohibidas de transferir según expreso mandato del Art. 61 de la Constitución de 1978. Estos accionistas vendieron el regalo recibido, a cambio de convencer y engañar al pueblo de las ventajas de dejarse robar con las privatizaciones, a favor de las corporaciones mexicana y española, dueñas de Claro y Movistar. Todo ello con montos suculentos. Recibían, vendían y revendían, en el negocio de su vida, los bienes patrimoniales propiedad del pueblo ecuatoriano sin que su dueño se entere. ¡Suponían quizá que nadie se enteraría porque ellos ejercían el monopolio de la comunicación!

3.9. Los ecuatorianos debemos estar muy bien advertidos, con este precedente histórico, que los medios de comunicación, columnistas, comentaristas, expertos académicos, estudiosos, conductores y líderes de opinión, que trabajan frenéticamente a favor de las privatizaciones y concesiones, y de sus gobiernos apátridas, no lo hacen gratis. ¡Participan de los beneficios del despojo de nuestra Patria sagrada! Cuánta razón disponía el patriota cubano José Martí Pérez cuando escribió que “Mucho más triste que una mujer venda su cuerpo, quizá empujada por la necesidad, es que un hombre venda su alma.”

3.10. Para “legalizar” y “constitucionalizar” este pillaje histórico inaudito, los beneficiarios y dueños de estos medios de comunicación, ayudaron a promover la Constitución del Despojo Nacional, de 1998, que jamás aprobó el pueblo en las urnas. El robo cometido al patrimonio nacional suponían que lo “santificaron”, “legalizaron” y “limpiaron”, con los artículos 247 y 249 de la Constitución de 1998, expresamente elaborados por la Democracia Cristiana (que ahora auspició a Guillermo Lasso) y el Partido Social Cristiano (que se alió y patrocinó a Guillermo Lasso), para justificar y encubrir este pillaje histórico inaudito e imperdonable. Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 1998, llamada del cuartel de Sangolquí, donde sesionaba, fue Osvaldo Hurtado Larrea, de la Democracia Cristiana. Vicepresidente fue Marcelo Santos Vera, del PSC, las organizaciones políticas aliadas que hegemonizaron y controlaron la mayoría de esa Asamblea Nacional Constituyente convocada para el despojo de los recursos naturales no renovables (petróleo, minas, gas, tierras raras), así como de las instituciones fiscales del sector eléctrico, telecomunicaciones y agua potable, y de las empresas estratégicas definidas por la ley, de la República del Ecuador.

  1. GABINETE LASSISTA-CORREISTA

4.1. No es ninguna casualidad que varios miembros del gabinete de Lasso sean altas autoridades del correísmo, porque este gobierno, como anteriores regímenes, es conducido por elementos allegados al mismo Opus Dei, condueño permanente del poder político en Ecuador. Es evidente que estamos en la tercera dictadura electrónica sucesiva, la que hoy dirige Guillermo Lasso, el tercer Rafael Correa. Y no hace falta contemplar la mayor parte de las autoridades de provincias donde prosiguen en el mando los mismos correístas. El correismo también está presente en el mismo gabinete de Lasso. HAY DOS CORREÍSMOS: El primero, que cogobierna con Lasso de manera directa, y, a la vez, el segundo, el que aparece como el “opositor” de Lasso, luego de haber fraguado su ilegítima proclamación para que continúe con su misma política entreguista. Demostremos lo afirmado.

4.2. El Ministro de Gobierno Francisco Jiménez, portavoz de la posible anulación de la sentencia en contra de Correa y compañía, y promotor político para la salida de Glas, desempeñó tres funciones con Correa: (1) Subsecretario de Desarrollo Organizacional en el Ministerio de Gobierno durante el inicio de su gestión, (2) Asesor de la Comisión de Codificación de la Asamblea de Montecristi, y (3) Gobernador del Guayas de octubre del 2008 a agosto del 2009. Fue quien anunció, como legislador proclamado, la posible anulación de la sentencia en contra de Correa y demás implicados del caso Sobornos 2012-2016 cuando en abril del 2021 advirtió sobre la posibilidad de perdón o forma de exoneración de culpas para Rafael Correa, Jorge Glas Espinel, Alexis Mera Giler, y otros 17 implicados, al manifestar: “Estamos valorando (la anulación de la sentencia o amnistía para estos implicados) con dos parámetros que van a ser importantes para tomar esta decisión: (1) Los hechos jurídicos del proceso en su contra, y (2) la estabilidad política que requiere el país.” ¡Precisamente para eso le nombró Lasso como ministro de Gobierno a la reconocida autoridad correista, quien en forma pública recibió los entusiastas parabienes de los asambleístas de UNES! Como enseña el viejo adagio “Entre bomberos no se pisan la manguera, ni entre curas la sotana”.

4.3. La actual ministra de Educación, María Brown Pérez, fue subsecretaria de fundamentos educativos (encargada de supervisar el contenido de los textos escolares del fascismo del siglo XXI) del ministro de Correa Augusto Espinosa Andrade. (Vistazo 1291, del 27 de mayo del 2021, págs. 20 a 23.). Este ministerio, controlado por décadas por el Opus Dei, maneja alrededor de 250.000 funcionarios públicos, el más numeroso de todo el fisco con alrededor del 30 por ciento de la administración pública nacional. Cuota para Correa, quien le ayudó a ser proclamado “Presidente”. Tampoco es un hecho fortuito que Correa, como domador canchero de circo sobre sus mininos, a latigazos y chispas cuando es necesario, convirtió en mansos gatitos a Andrés Arauz y compañía. ¡Luego de las elecciones y de la proclamación fulminante de Lasso con la venia concertada de Correa, respetaron su voto de obediencia y se quedaron calladitos en forma repentina, sin chistar, a pesar de su notoria voluntad reprimida de hacer reclamos electorales; prohibidos por su patrono domador hasta de pestañar!

4.4. La actual ministra de Salud, Ximena Garzón Villalba, gestora local de la infame política impuesta por los globalizadores para reducir la población mundial, a través de la inoculación obligada e inconstitucional de las probadas como extremadamente peligrosas vacunas experimentales, y que colocan en forma masiva y genocida en el cuerpo de los ecuatorianos, con la entusiasta complacencia de Guillermo Lasso, relacionado con la Fundación de Bill y Melinda Gates. Ellos son los responsables mayores de la experimentación criminal de estas vacunas experimentales, jamás probadas en animales de laboratorio, en la niñez y juventud ecuatoriana. La ministra antes fue autoridad del Hospital Carlos Andrade Marín. Según datos de varios médicos, está relacionada con profesionales del grupo de la ex ministra correista de Salud Carina Vance. Este ministerio maneja alrededor de 50 mil funcionarios. ¡Todos los correístas respiran hondo y en paz! ¡Sumen esta cantidad a los que están bajo su paraguas en el Ministerio de Educación y tenemos 300 mil funcionarios relacionados con el fascismo del siglo XXI! ¡Todo ello con la venia entusiasta y complacencia inocultable de su hermano siamés, coideario y financiador Guillermo Lasso! (Vistazo 1291, del 27 de mayo del 2021, págs. 20 a 23.)

4.5. La actual ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino Isaías, quien fue la subsecretaria de Puertos en el gobierno de Correa, y apoderada de la multinacional turca Yilport Holding, adjudicataria de Puerto Bolívar, provincia de El Oro, por sesenta años. (Ver Vistazo 1291, del 27 de mayo del 2021, págs. 20 a 23.) Por razones de brevedad no continuamos pero hemos dado varios botones de muestra y donde cientos de miles de correístas están tranquilos, preparándose para coronar con éxito la campaña electoral de su aprendiz de fürher, y donde su indiscutible jefe de campaña y coideario es Guillermo Lasso Mendoza, hermano entrañable de cofradía y uno de los más importantes financistas de la campaña de Rafael Correa cuando candidato a la Presidencia. (Ver El Comercio, sábado 2 de febrero del 2013, pág. 4).

4.6. ¡Estos son los hechos que muchos mercenarios de la mentira y militantes del engaño ocultan con tapabocas de oro! ¡Estos nombramientos para el gabinete de Lasso fueron felicitados y festejados por Correa! ¡Y fingen contradicciones inexistentes! ¡Los siameses son tan idénticos que hasta parecería que poseen un solo tipo de ADN! ¡“Tú me ayudas a ganar y yo te doy una parte importante del pastel y hasta organizo tu retorno!”. ¡Parecería que fue el pensamiento agradecido del compañero de propiedad horizontal en el CNE! ¡Y nada impide pensar que este entendimiento jubiloso para ellos se pueda extender a unas buenas y suculentas “mordidas” en la venta de los bienes del patrimonio social y nacional de nuestra Patria sagrada!

  1. POLÍTICA CONJUNTA DE LOS SIAMESES

Los siameses Lasso y Correa son los campeones mundiales de la simulación. UNES o correísmo, en las leyes fundamentales, apoya los cuerpos jurídicos propuestos por Lasso. Existe un pacto político evidente de Guillermo Lasso con Rafael Correa, que se expresa en la aprobación conjunta de leyes antipopulares y antinacionales que, por lo general, también han recibido el apoyo del Partido Social Cristiano. Demos algunos botones de muestra:

5.1. La “Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID 19”, publicada en el tercer suplemento del Registro Oficial Nro. 587 del lunes 29 de septiembre del 2021, que crea nuevos impuestos por 1.900 millones de dólares adicionales, exigidos por el Fondo Monetario Internacional, y establece una lluvia adicional de otras imposiciones. El bloque legislativo de UNES se negó a archivar esta ley antipopular demoledora, entre otras evidencias, porque en el Art. 25, inciso tercero, de la misma, se establece: “No se iniciarán procesos de investigación penal por delitos de enriquecimiento privado no justificado, defraudación tributaria ni defraudación aduanera establecida en el Código Orgánico Integral Penal,” para quienes traigan dinero al país acogiéndose a un régimen impositivo especial donde solo pagarían una vez entre el 3,5 y el 5,5 por ciento del monto total, y donde cada “declaración juramentada tendrá el carácter de reservada”, según consagra el Art. 23, inciso cuarto, de esta misma ley. Con esta regulación nadie sabrá quién y cuánto dinero trajo por enriquecimiento privado no justificado o robo al fisco, o incluso por actividades de origen ilícito. En esa misma línea está redactado el Art. 27 de esta misma Ley. ¿Qué significa que, por expresa norma legal, no habrá investigación penal “por delitos de enriquecimiento privado no justificado”, establecidos de manera expresa en el COIP? ¡Puede ser dinero robado o de origen no legal que estaría en cualquier banco extranjero o paraíso fiscal, y con esos fondos hasta podrían comprar bienes públicos en venta! ¿Los dineros de origen ilícito no son “enriquecimiento privado no justificado”? ¿Así combaten o patrocinan al narco Estado? Pero también exoneran de juicio y fiscalización al dinero que se traiga aunque hubiese cometido “defraudación tributaria”. ¿Cuál es la forma más común o significativa de “defraudación tributaria”? ¡El dinero que está en paraísos fiscales o encargado fuera del país en manos de terceros, precisamente para no pagar impuestos en el Ecuador! ¡Cabe destacar que esta ley fue propuesta por el propio Guillermo Lasso y solo se pudo publicar gracias a la negativa premeditada y concertada de archivar por parte de los asambleístas de Rafael Correa! ¡Por eso está vigente! ¡Pero los medios de comunicación allegados a Lasso y a Correa, en forma concertada, para disimular y encubrir este acuerdo, los presentan, con la perversa voluntad de engañar, como “adversarios” u “opositores”! ¡Todo está fríamente concertado, incluyendo frases públicas convenidas en forma previa y mutua, para engañar a la población ecuatoriana y hacerle creer que son supuestos “opositores”! ¡Es una forma de garantizar que el poder político quede siempre, de manera inalterable, en manos de la misma rosca opresora (de supuestos y fingidos “rivales”) al servicio ininterrumpido de las corporaciones extranjeras! Por eso, con toda la razón y experiencia política del mundo, el dirigente afroamericano Malcom X, asesinado en 1965, advertía a los negros de ese país: “Ten cuidado con los medios de comunicación, porque vas a terminar odiando al oprimido y amando al opresor.” ¡Ese es uno de sus objetivos centrales, y para ello trabajan en forma ininterrumpida!

5.2. Ley Reformatoria del Código Civil, donde se modifica el Art. 609, para adaptarlo a la Convención del Mar de las Naciones Unidas (CONVEMAR) aprobado por la Asamblea Nacional, de mayoría correísta, en la sesión 166, del 22 de mayo del 2012, y ratificado por el propio Correa mediante el Decreto Ejecutivo 1238, suscrito el 15 de julio del 2012 y publicado en el Registro Oficial Nro. 759 del 2 de agosto del 2012, y donde Correa y 81 asambleístas allegados con más exactitud, renuncia a las 200 millas de Mar Territorial y acepta que Ecuador solo quede con 12 millas marinas, conforme establece el Art. 3 de este instrumento. Es indispensable destacar que en el Art. 62, numeral 2, de este mismo convenio globalizador de los mares (la CONVEMAR), se determina una regulación lapidaria: “El Estado ribereño determinará su capacidad de capturar los recursos vivos de la zona económica exclusiva”, y, de seguido agrega: “Cuando el Estado ribereño no tenga capacidad para explotar toda la captura permisible, dará acceso a otros Estados al excedente de captura permisible.” Con este instrumento y norma jurídica entreguista al máximo, desde entonces, al poder llevarse otros países “el excedente de captura permisible”, aparecen en forma permanente desde la flota pesquera china hasta buques de Japón, Corea del Sur, y otros países. Esta mutilación inaudita del área física del Mar Territorial del Ecuador, consumada por Rafael Correa y su mayoría legislativa sumisa presidida por Fernando Cordero Cueva, viola el Art. 4, inciso segundo, de la Constitución de Montecristi, que proclama: “El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable.” En concordancia con esta norma se violan los Arts. 424, 425, 426, 82 y 11 de la misma Constitución de la República.

5.3. En la Asamblea también aprobaron de manera conjunta los bloques de Correa, Lasso y Nebot, la “Ley Orgánica de Tratados y Acuerdos Interinstitucionales Internacionales”, que otorgaba al Presidente o ministro designado por él, para que se aprueben instrumentos internacionales, de inmediata vigencia, sin conocimiento ni aprobación previa de la Asamblea Nacional. Esta legislación violatoria de los Arts. 416 a 422 de la Constitución, tenía la intencionalidad de someter al país a la obediencia de la legislación de la Organización Mundial de la Salud, OMS, y otros organismos internacionales.

5.4. La Asamblea también aprobó, con los bloques de Correa, Lasso y Nebot a la cabeza, la Ley de Uso Progresivo de la Fuerza, que concede poderes represivos adicionales a las entidades de seguridad, violando el Art. 158 de la Constitución de la República, que determina en forma expresa, en su inciso segundo, que “Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial”, como sería preservar la Amazonía, que es uno de los objetivos estratégicos del gobierno mundial globalizador, por ser la mayor fuente de agua dulce del planeta. También debieron defender y preservar las 200 millas de Mar Territorial. Para obstruir la acción patriótica de las FF AA y evitar sus pronunciamientos con soporte científico y nacionalista, caso de las 200 millas marinas, el Gobierno de Correa les despojó, de manera preconcebida, del Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN, con la disposición general novena de la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES, publicada en el suplemento del Registro Oficial Nro. 298, del martes 12 de octubre del 2010. Ahora, como desde una reforma de la Constitución del 3 de diciembre del 2015, que fue declarada inconstitucional en el 2018, gracias al conocimiento jurídico y proceder honorable del presidente de la Corte Constitucional Alfredo Ruiz, pretenden convertir a las FF AA en la segunda policía, para reprimir al pueblo en función de las políticas globalizadoras dictatoriales. ¡La oligarquía apátrida que nos gobierna, merced a los escandalosos fraudes electorales electrónicos, siempre anheló doblegar a las Fuerzas Armadas para que apoye, por acción u omisión, en forma sumisa o como invitados de piedra, la entrega del patrimonio social y nacional en manos de las corporaciones extrajeras! El mismo Art. 158 de la Constitución, inciso tercero, por su parte, prescribe: “La protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional.” No obstante, a pesar de esta diferencia expresa de responsabilidades, conviene recordar que luego de las reformas inconstitucionales del 3 de diciembre del 2015, Correa utilizó en forma perversa, para enemistarlas de manera preconcebida con la población más pobre del país, a miembros de las fuerzas armadas para que desalojen a todos los pobladores de Nankintz, provincia de Morona Santiago, y de Tundayme, en Zamora Chinchipe, para entregar esas áreas a las compañías chinas Junefield y Tongling Nonferrus, para que se lleven las riquezas inconmensurables de las minas de Panantza San Carlos, de Morona Santiago, la segunda reserva mundial de cobre, así como el oro, plata y cobre de la mina Mirador, de Zamora Chinchipe, una joya singular de riqueza inconmensurable de la República. Para verificar las votaciones conjuntas en estas y otras leyes, del correismo y del lassismo, basta verificar las actas de la Función Legislativa. Son pruebas documentales irrebatibles. La supuesta oposición y contradicción de los hermanos siameses de la política, de Rafael Correa respecto a Guillermo Lasso, constituyen una ficción escandalosa, y producen, como diría el ilustre poeta César Dávila Andrade, “una sonrisa y una lágrima”. CAMINO LIBERADOR DEL PUEBLO: REFLEXIONES NECESARIAS

  1. El pueblo y los dirigentes sociales deben conocer la verdad absoluta de la Realidad Nacional para no equivocarse, más allá que les resulten agradables o no las evidencias. No pueden confundirse ni extraviarse respecto a quienes, en forma precisa e irrebatible, forman parte de la trinca de opresores ancestrales y culpables políticos de nuestra tragedia social. Un diagnóstico equivocado (al carecer de suficientes elementos de juicio), una subordinación política lamentable, o un error inducido en el análisis objetivo, puede conducir a decisiones históricas extremadamente equivocadas, dolorosas, e irreparables para el interés popular y nacional.
  2. El núcleo central de la opresión social y la depredación económica en Ecuador está encarnada y visibilizada en la hora presente en el eje Lasso–Correa-Nebot, condueños omnímodos del escenario político, y conductores de partidos reaccionarios, oligárquicos, pro fascistas, y de discurso embaucador, al servicio de la globalización, de las multinacionales y privatizaciones del patrimonio social y nacional del país. El pueblo nunca debe descuidarse ni confiarse; debe permanecer atento siempre; percatado de sus intenciones y objetivos. Listos para defenderse.
  3. El pueblo oprimido y esquilmado desde siempre, debe saber que mientras no saque del poder a la oligarquía, argolla completa de atormentadores, herederos de la dominación de siglos y generaciones, no podrá acceder a dirigir de manera autónoma los destinos de nuestra colectividad poblacional, y a impulsar una política de genuina liberación social y nacional. Si los dirigentes populares aceptan subordinarse a cualquiera de las fracciones dominantes de los tiranos sonreídos, no podrá emprender por los caminos de la redención, justicia y libertad. El trayecto a emprenderse, o línea ideológica correcta a adoptarse en la política, es fundamental. Si alguien desea viajar desde Quito hasta Cuenca o Loja, no puede tomar la ruta por Ibarra, Tulcán, Ipiales, Popayán, Cali y Bogotá, porque al emprender por una vía contrapuesta no llegará nunca al objetivo previsto. Quien se alía con sus propios opresores y carceleros nunca se liberará de su control. La lucha independiente no puede hipotecarse ni negociarse jamás.
  4. La lucha dolorosa y tenaz de los oprimidos de siempre no puede servir para que los aliados y padrinos de Lasso, Correa y Nebot, usufructúen del enorme sacrificio de los excluidos por centurias en todos los confines del país. Es notorio que Correa y Nebot buscan encabalgarse en los gestores de la lucha social y anhelan tomarse los espacios y beneficios de la resistencia popular. Es evidente que quienes encaramaron en el poder al presidente proclamado y nunca transparentemente elegido, Guillermo Lasso, ahora buscan aparecer, una vez más, en forma audaz y engañosa, como alternativas “opositoras” al lassismo patrocinado e instalado en el poder por ellos mismo, en enésima muestra de reconocida astucia oligárquica y ejemplo reiterado de cinismo político insuperable. Buscan engañar al pueblo por milésima vez. Lo extremadamente grave y doloroso en extremo para los irredentos y excluidos por siglos y generaciones, sería que una dirigencia social (que no debe equivocarse) se subordine y deje encabalgar por cualquiera de las fracciones oligárquicas conociendo su codicia insaciable y esencia antipopular y antinacional extrema. Los intereses y afanes de los opresores por mantener sus privilegios no son ni pueden ser los mismos de los oprimidos que anhelan mejores condiciones de vida. Mientras unos buscan mantener la dominación y sus privilegios, el pueblo anhela y sueña por su liberación, bienestar, justicia social y libertad.
  5. El pueblo del Ecuador debe organizarse de la manera más eficaz y creativa posible, educarse en el conocimiento de su realidad nacional y social, y, en forma paralela, seguir una línea política consecuente e independiente, ajena y enfrentada a los afanes apátridas de todos los sectores dominantes, que buscan imponer desde hace décadas una lobotomía ideológica sobre la memoria histórica de nuestro pueblo. El mayor esfuerzo en el control político de la mente de los ecuatorianos se consumó con el fascismo del siglo XXI o correísmo, un auténtico caballo de Troya para el dominio político y control ideológico intensivo y engañoso de la población, todo ello en función de los intereses del proceso globalizador y del capital financiero internacional.
  6. Con el programado control ideológico de la población, sobre todo con la exclusión masiva de la docencia fiscal y laica, el asalto al contenido patriótico de la enseñanza, y de los medios de comunicación independientes y contestatarios al haber aprobado, con el beneficio de varios fraudes electorales sucesivos, facilitaron la expedición de todas las leyes infames para concesionar, privatizar y saquear los recursos naturales y servicios fiscales más importantes de nuestro país. La vigencia de las leyes de Correa las defiende Lasso a ultranza, y las aplica de manera inexorable. Con esa legislación Correa transfirió los 18 campos petroleros más importantes, las minas de oro, plata y cobre más suculentas, los puertos marítimos (Bolívar, Posorja, Manta y Providencia), la telefonía celular, las fábricas de cemento. Y con las mismas leyes del fascismo del siglo XXI Lasso está listo para transferir la tierra rural de costa, sierra, oriente y Galápagos, las centrales hidroeléctricas, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, los ferrocarriles, correos, Banco del Pacífico, la Flota Petrolera Ecuatoriana, la compañía aérea TAME, y hasta las reservas de la Seguridad Social, entre otros bienes de la República del Ecuador. Pero no solo eso, Lasso también utiliza la legislación terriblemente represiva expedida durante el correísmo o primera etapa del fascismo del siglo XXI, en plena vigencia.
  7. El pueblo debe levantar la tesis de liberarse en forma completa de todos quienes forman parte de esta auténtica mafia política, y de sus distintas fracciones que solo ha permanecido en el poder con procesos electorales fraudulentos, que constituyen el poder omnímodo permanente y son la expresión ininterrumpida del tormento social y saqueo nacional. Esta oligarquía apátrida, como casta, representada por sus alfiles de turno, es la única responsable de la pobreza generalizada de la población nacional, de la exclusión mayoritaria de su juventud del estudio en las universidades, de la desocupación masiva, de carencias humanas indescriptibles, y de la entrega traidora a las corporaciones extranjeras de sus recursos naturales no renovables y de los servicios fiscales más rentables, única garantía que permitiría dotar al pueblo irredento y excluido por siglos de la educación gratuita en todos los niveles, salud garantizada y de calidad, trabajo masivo permanente, seguridad social generalizada, impulsar la capacidad productiva del país, y el desarrollo completo de la soberanía alimentaria, garantía para la sobrevivencia biológica de nuestro pueblo, tanto de esta como de futuras generaciones.
  8. Es hora de impulsar, como política organizada de resistencia y sobrevivencia nacional, la salida definitiva del poder de todas las fracciones de la oligarquía y de los opresores de todo color y disfraz. No deberíamos aceptar los recambios concertados en medio de una palabrería engañosa convenida. Debemos liberar, de manera organizada y planificada, al sufrido pueblo ecuatoriano de su secuestro político y explotación perpetua. Es indispensable meditar en la posibilidad de establecer, como alternativa independiente del pueblo, un Régimen Patriótico de Salvación Nacional, transitorio o no, que libere del secuestro dictatorial de nuestra sociedad y convoque a una Asamblea Nacional Constituyente sin fraudes electorales, con objetivos muy claros e indispensables, como recuperar el patrimonio social y nacional transferido con leyes delincuenciales a favor de las corporaciones extranjeras, mediante la aprobación por mayorías parlamentarias ilegítimas organizadas con escandalosos fraudes electrónicos para el saqueo y pillaje de la República del Ecuador. Algunas personas en forma ingenua suponen que Lasso, o cualquier presidente oligárquico de turno, convocando a consulta desde su mentalidad reaccionaria y antinacional, derogará las leyes del fascismo del siglo XXI, cuando los hechos evidencian que todos ellos son los centinelas y guardianes beneficiarios de un orden social injusto, así como de toda la legislación entreguista y destructora de nuestras sociedades nacionales, desde los conocidos objetivos de los globalizadores.
  9. Es la hora de la sobrevivencia nacional; de restablecer la soberanía plena de las 200 millas de Mar Territorial y recuperar las cantidades colosales del dinero sustraído de las arcas fiscales y de la Seguridad Social. Requerimos organizar el manejo y conducción del IESS por parte de sus auténticos y únicos dueños: los trabajadores y jubilados. Restablezcamos el libre ingreso a las universidades y la educación patriótica y nacionalista, como ya lo consagraban los artículos 40 y 41 de la Constitución patriótica y nacionalista de 1978, mil veces mejor que las constituciones privatizadoras, antinacionales y excluyentes de 1998 y del 2008. Reivindiquemos la esencia patriótica y democrática de la Constitución de 1978, aprobada por el pueblo en las urnas, y no como la de 1998 puesta en vigencia de manera clandestina, a hurtadillas, porque se elaboró para fomentar el despojo de nuestra Patria bendita.
  10. Es indispensable asignar funciones nacionalistas a las Fuerzas Armadas para proteger al pueblo, donde se les encargue de manera formal la defensa y protección del patrimonio social y nacional, así como precautelar la naturaleza nacional (tierra, agua, flora, fauna y semillas agrícolas nativas no transgénicas), para bienestar y seguridad vital de esta y de las futuras generaciones. Debe garantizarse y estimular el desarrollo agrícola y agroindustrial. Es indispensable propiciar y precautelar elecciones limpias, con contabilización manual de papeletas, e incluso analizar la necesidad de la cadena perpetua para quienes hagan fraude. Es imprescindible reconstituir el sistema educativo patriótico y de salud universal. Una asamblea nacional constituyente debe depurar el sistema jurisdiccional y permitir la designación de autoridades de control con votación pública. No olvidemos que, como bien lo saben todos los pueblos del mundo, ¡siempre serán más dignas las lágrimas de las derrotas, que las vergüenzas de no participar en las luchas indispensables, necesarias e irrenunciables! Como lo advirtió el Mahatma Gandhi: “Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear.” Hagamos memoria y tengamos siempre presente la sabia advertencia del libertador Simón Bolívar: “No seamos más tiempo la burla de estos miserables que solo son superiores a nosotros en maldad, en tanto que no nos exceden en valor; si ellos nos parecen grandes es porque estamos arrodillados.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.