TENSIÓN EN FRANCIA: JORNADAS DE PROTESTAS EN LA REGIÓN DE PARÍS PESE A QUE LAS AUTORIDADES DISPUSIERON EL TOQUE DE QUEDA

TENSIÓN EN FRANCIA: JORNADAS DE PROTESTAS EN LA REGIÓN DE PARÍS PESE A QUE LAS AUTORIDADES DISPUSIERON EL TOQUE DE QUEDA

Francia ordenó el despliegue de 40.000 agentes y decretó el toque de queda en varias ciudades en previsión de una tercera noche de disturbios tras la muerte de un joven por un disparo de la policía en un suburbio de París.

Las calles de Nanterre y de la misma París se llenaron de manifestantes que protestaron. Nuevamente, la marcha -inicialmente pacífica- devino en enfrentamientos con las fuerzas del orden y la tensión se elevó al máximo en la zona.

Con el fin de contener a las más de 6.000 personas allí presentes, el Ejecutivo francés reforzó la presencia de agentes de seguridad en la zona con el despliegue de 40.000 agentes más y dispuso el toque de queda en la región, tras no ver señales de una desescalada en los episodios.

El medio local Le Parisien informó que algunos de estos disturbios tuvieron lugar en la plaza Nelson Mandela, donde un grupo de manifestantes lanzó proyectiles contra la policía y varios vehículos fueron incendiados. Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y porras, a fin de dispersar a la multitud.

Un grupo de manifestantes lanzó proyectiles contra la policía e incendió varios vehículos

También se registraron saqueos en los locales cercanos y hasta un incendio al interior de una de las tiendas.

A raíz de estos episodios ya hay más de 180 detenidos y otros 170 oficiales resultaron heridos, declaró el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien ratificó que espera que “la respuesta del Estado sea firme” y que permita “restablecer el orden republicano”.

“Atacar escuelas, incendiar un centro social, un ayuntamiento, no tienen nada que ver con lo ocurrido en Nanterre”, continuó el funcionario.

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron repudió la “injustificable” violencia en estas protestas y señaló que “el recogimiento, la Justicia y la calma deben guiar las próximas horas” mientras que la primera ministra Elisabeth Borne llamó a “evitar una escalada” mientras “la Justicia hace su trabajo”.

No obstante, en un primer momento, la concentración fue pacífica y contó con la presencia de familias, jóvenes y hasta políticos como Éric Coquerel -de La Francia Insumisa- y la secretaria general del Partido Verde francés, Marine Tondelier.

La “Marcha Blanca” de este jueves, convocada por la familia del joven, contó con la presencia de su madre, quien agradeció el apoyo de la ciudadanía y se unió a su desfile que terminó en los juzgados de Nanterre. Allí, pocos minutos antes de su llegada, el fiscal de la ciudad, Pascal Prache, había definido la prisión preventiva del oficial acusado del homicidio.

La madre del joven se unió a la caravana de manifestantes y expresó: “Estoy aquí por mis hijos. Siempre son los mismos a los que llaman delincuentes”, dijo entre coros de “Justicia por Naël” y “Nunca más” Naima, de 32 años, que participó de la concentración de este jueves junto a sus dos hijos.

Esta ola de protestas surgió como respuesta a la muerte de Naël, un joven de 17 años que, el martes por la noche, tras recibir un disparo policial por supuestamente desobedecer sus órdenes durante un control de tránsito.

El agente, de 38 años, fue separado de su cargo y se encuentra en prisión mientras aguarda el inicio del juicio que determinará su accionar, por el que está señalado de homicidio voluntario ya que -de momento- se considera que no se cumplieron “las condiciones legales” para el uso de su arma.

No obstante, el oficial explicó que su intención aquella noche fue “evitar una nueva fuga del vehículo”, conducido por el fallecido, a quien, a su vez, adjudicó un comportamiento “peligroso”.

AL MENOS 875 DETENIDOS EN FRANCIA, EN LAS PROTESTAS POR LA MUERTE DE UN MENOR A MANOS DE LA POLICÍA

Cerca de 300 policías y gendarmes han resultado heridos en las protestas de este jueves. También fueron atacados 492 edificios públicos y 2000 vehículos han resultado incendiados.       

Agencias | EITB Media

Al menos 875 personas, en su mayoría jóvenes de entre 14 y 18 años, han sido detenidos en la tercera noche consecutiva de disturbios que vive Francia, con escenas de caos y saqueos en varias ciudades tras la muerte de un menor a manos de la Policía el pasado martes, según el Ministerio Interior del Gobierno francés.        

Cerca de 300 policías y gendarmes han resultado heridos en las protestas de este jueves. También fueron atacados 492 edificios públicos y 2000 vehículos han resultado incendiados.       

En este contexto, 242 de las detenciones se han producido en la región de Île-de-France, la más importante del país y en la que está ubicada París, mientras que, en Marsella, en la costa mediterránea, se han producido multitud de saqueos en el centro y en el puerto viejo de la ciudad.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha vuelto a convocar este viernes una unidad de crisis interministerial en el Ministerio del Interior. Presidirá la unidad de crisis a las 13:00 horas desde París. El mandatario ha calificado de «injustificables» los actos de violencia, y ha señalado que «la meditación, la justicia y la calma» deberían «guiar las próximas horas».

El brigadier de la policía, de 38 años, que el martes mató de un tiro en la localidad de Nanterre, a las afueras de París, a un menor que trataba de escapar a un control policial, fue imputado este jueves homicidio voluntario y encarcelado.

Macron elude el estado de emergencia y apela a la «responsabilidad» de los padres

875 personas han sido detenidas en la tercera jornada de protestas. El presidente de Francia ha anunciado además la anulación de eventos en las zonas que puedan ser consideradas «más sensibles».

Agencias | EITB Media

Emmanuel Macron, el presidente de Francia, ha eludido decretar el estado de emergencia, y ha denunciado una «instrumentalización inaceptable» de la muerte del adolescente Nahel, abatido por un policía el martes en Nanterre. El mandatario, ha abogado por seguir trabajando para contener la ola de disturbios generada a partir de este incidente, con una alusión específica a la «responsabilidad» de los padres.

«Está claro que el contexto deriva de grupos organizados, violentos y equipados (…), pero también de muchos jóvenes», ha dicho Macron, que ha asegurado que un tercio de las personas detenidas el jueves por la noche corresponden a este segundo grupo, que «a veces son muy jóvenes«, ha apuntado. «Es responsabilidad de los padres que se queden en casa», ha añadido el mandatario al término de una reunión interministerial convocada de urgencia.

También ha cuestionado el papel de las próximas horas, prometiendo que «en las próximas horas» se requerirá a retirada de «los contenidos más sensibles» y pidiendo la identificación de quienes utilizan estas redes «para llamar al desorden o exacerbar la violencia» que afecta a distintas ciudades de Francia desde la muerte el martes de Nahel, que recibió un disparo en un control policial.

El Ministerio del Interior, que ha confirmado 875 detenciones en la última jornada de protestas, prevé destinar «medios adicionales» para contener los disturbios, según Macron, que ha anunciado además la anulación de eventos en las zonas que puedan ser consideradas «más sensibles». La Policía de Marsella ya ha anulado las protestas que puedan convocarse este viernes por la noche.

El presidente no ha aludido sin embargo a la posible declaración del estado de emergencia, como le reclama la oposición conservadora, pese a que la primera ministra, Élisabeth Borne, había planteado horas antes que «todas las hipótesis» están abiertas tras ser interrogada específicamente sobre esta cuestión.

Macron ha condenado «con la máxima firmeza» a quienes, a su juicio, quieren «utilizar» el momento para «crear desórdenes y atacar a las instituciones». Así, considera que las dos últimas noches Francia ha vivido situaciones que son «absolutamente inaceptables e injustificables».

Se agravan los disturbios en Francia, Macron convoca una unidad de crisis y aumenta el número de policías heridos

La muerte de un joven de 17 años a manos de la Policía ha incendiado las calles de los suburbios de París, Nanterre y otras zonas de Francia. La madre del menor pide llevar a cabo «una revuelta»

Se agravan los disturbios en Francia, Macron convoca una unidad de crisis y aumenta el número de policías heridos

Iris Sánchez

Otra noche de furia y fuego en Francia por la muerte de un menor a manos de la Policía. Las protestas continúan en Nanterre, con autos incendiados, gases lacrimógenos y detenidos. Estas protestas se han extendido a otras ciudades francesas como Lyon o Niza y también París.

Francia ha desplegado más de 40.000 policías, 5.000 destinados a París, para intentar mantener la calma y ha desplegado autos militares. La tensión crece tras la publicación del vídeo en el que se ve cómo un policía mata con su pistola al joven Naël, los agentes alegaron que se intentó saltar un control, pero las imágenes demuestran que el coche estaba parado con los policías.

Coches en llamas y 20 policías heridos

El número de policías heridos en los disturbios aumenta a 20, según el último recuento del Ministerio de Interior.

El Policía acusado de abrir fuego contra el joven sigue detenido y se investiga qué fue lo que sucedió. “Hoy hay conmoción, duelo, rabia, y le toca a los tribunales dar respuesta. Soy consciente del compromiso diario de nuestros policías. Saben que vestir el uniforme es cumplir con el deber de dar ejemplo. Las impactantes imágenes difundidas ayer muestran una intervención que claramente no parece cumplir con las reglas de actuación de nuestros agentes del orden” declaraba la primera ministra francesa, Elisabeth Borne.

Insistía Elisabeth en que“los tribunales deben esclarecer los hechos, se le ha pedido que actúe, ha iniciado su trabajo y un policía está detenido. Como todos, deseo que la verdad se sepa lo más rápido posible y que se den respuestas. La justicia prevalecerá, nadie debe dudarlo. Solo la justicia puede arrojar toda la luz sobre esta tragedia. Solo la justicia puede dar respuestas ante el dolor de una familia y de una nación” y pedía la vuelta a la calma en las calles francesas.

¿POR QUÉ PROTESTAN LOS FRANCESES?

Los ciudadanos franceses reaccionan a la muerte de un adolescente de 17 años a manos de un Policía. El suceso ocurrió este martes en Nanterre, en la periferia de París.

El origen de los disturbios y las protestas se debe a la muerte de un joven que conducía sin carné un coche deportivo amarillo alquilado por un conocido y, después de ser detenido por unos policías, recibió un tiro de uno de los agentes cuando arrancó el vehículo, al parecer, para intentar escaparse.

UNIDAD DE CRISIS PARA UNA REVUELTA

Macron, que ha convocado una unidad de crisis interministerial, también escribía en sus redes sociales refiriéndose a este caso. «Compartimos la emoción y el dolor de la familia. Corresponde a la Justicia establecer la verdad y asignar responsabilidades. Espero que ese trabajo se complete rápidamente. Lo que necesita Nanterre es respeto y tranquilidad» decía Emmanuel Macron.

Los altercados aumentan, coches ardiendo en las calles, comisarias en llamas y mobiliario urbano destrozado. Los manifestantes también han incendiado algunos supermercados y han robado cajeros. Cada vez más personas salen a la calle en busca de respuestas. Ya hay más de una veintena de policías heridos y 150 detenidos por los altercados.

Miles de personas se han concentrado este jueves en Nanterre, en la periferia de París, para protestar por la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de un agente en el marco de una tensa jornada en la que el Gobierno francés ha anunciado el despliegue de 40.000 policías y gendarmes

Miles de personas se han concentrado este jueves en Nanterre, en la periferia de París, para protestar por la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de un agente en el marco de una tensa jornada en la que el Gobierno francés ha anunciado el despliegue de 40.000 policías y gendarmes para contener la violencia en Francia.

La llamada ‘Marcha blanca’, convocada por la madre del joven, ha desfilado de forma pacífica por las calles de Nanterre hasta terminar en los juzgados, donde poco antes el fiscal de la ciudad, Pascal Prache, ha determinado que el agente implicado en el caso debe permanecer en prisión provisional como sospechoso de un delito de homicidio.

La madre del joven, subida en un camión blanco, ha coreado junto a los demás manifestantes consignas contra la justicia francesa y a favor de su hijo, Nahel. A la marcha han acudido políticos como Éric Coquerel, de La Francia Insumisa, o la secretaria general del partido verde francés, Marine Tondelier.

Si bien la concentración ha transcurrido con normalidad, un grupo de manifestantes ha lanzado proyectiles contra la Policía en la plaza Nelson Mandela, donde varios vehículos han resultado calcinados y los agentes han tenido que dispersar con porras a la multitud.

En medio de las tensiones, los antidisturbios franceses han lanzado gases lacrimógenos en un intento por controlar a varios encapuchados que han roto las ventanas de un local y han provocado un incendio en su interior, según ha recogido el diario ‘Le Parisien’.

A última hora de la tarde, la Gendarmería Nacional, la unidad de élite de la Policía Nacional Francesa y la Brigada de Investigación han desplazado un contingente a Nanterre en el marco de la violencia, que se ha saldado hasta ahora con 15 arrestos.

Varios manifestantes han saqueado un banco Crédit Mutuel, mientras que otros muchos han levantado el pavimento para lanzar adoquines contra la Policía. Los enfrentamientos también se han registrado en el barrio Pablo Piccaso, donde la multitud se ha atrincherado con cócteles molotov en una zona ajardinada del parque André Malraux.

Por otro lado, un pequeño grupo de manifestantes ha vandalizado un monumento en la ciudad levantado para honrar a las víctimas de la deportación a campos de concentración nazis, pintando en sus paredes consignas a favor del adolescente muerto, ha informado el diario ‘Le Figaro’.

Ante la escalada de la violencia, numerosos municipios han impuesto toques de queda, como Clamart, Neuilly-sur-Marne y Savigny-le-Temple. La banda estadounidense Maroon 5 tiene previsto tocar en la noche de este jueves en Nanterre y por el momento no ha cancelado el concierto.

Las protestas han estallado después de que un joven de 17 años recibiera un disparo en el pecho en un control policial, tras la interceptación de su vehículo. Tras la muerte del adolescente, la Policía denunció un intento de atropello, si bien un vídeo ha desmentido esta versión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.