Diego C. Delgado Jara
1. En el año 2022 Reino Unido e Inglaterra declararon, a través de sus máximos organismos de Justicia, la inconstitucionalidad de los sistemas electrónicos utilizados para los procesos electorales. Rechazaron un procedimiento que, a la luz de la experiencia, facilita el fraude electoral y el irrespeto total a la voluntad ciudadana. Antes de Inglaterra y Alemania, países como Holanda, Japón e Islandia, y varios otros de Europa, también declararon la inconstitucionalidad e impertinencia de mecanismos electrónicos “sofisticados” para los procesos electorales. Concluyeron que es un mecanismo incontrolable de difícil detección. Sirve para “elegir” representantes sin apoyo social, pero que representan intereses de las grandes corporaciones. Constataron, con pruebas múltiples, que es un mecanismo tramposo refinado para burlarse de la voluntad popular.
2. Con el sistema electoral electrónico se puede programar que un candidato que posea más del 50 o 60% de apoyo social, aparezca en los resultados con una votación del 1, 2, 5 o 7 %. Del mismo modo, un candidato que posea un apoyo social mínimo, que no supere el 3 o 5% puede aparecer en actas o datos electrónicos con no menos de 30, 40 o 50% de los sufragios. En estos casos se acomodan los resultados con antelación planificada al detalle, de tal modo que los sufragios de apoyo a un candidato “emigran” a beneficio de otro. Es lo que denominan un “ordeño” o succionamiento de la votación de un movimiento, partido o candidato para perjudicarlo y favorecer a otro.
3. Este sistema electoral electrónico constituye un instrumento para trampas que utilizan en todo el mundo los alfiles del Nuevo Orden Mundial, y las multinacionales, para imponer y reelegir candidatos presidenciales sirvientes de sus intereses, así como para proclamar mayorías legislativas que aprueben leyes para el despojo del patrimonio social y nacional, para que las sociedades sean sometidas al pillaje absoluto (y “legal”) de sus recursos naturales, como el petróleo, minas, gas, tierras raras, y las empresas más rentables y lucrativas como sucede con el sector eléctrico o telefónico, entre otros. Es el más expedito método de pillaje y saqueo de los pueblos.
4. Con este sistema electrónico se puede programar con anticipación todos los resultados; donde la votación ciudadana no cuenta para nada. Muchas autoridades son proclamadas sin haber sido elegidas; y muchos candidatos con amplio apoyo social aparecen huérfanos de respaldo ciudadano. Por ello Bill Gates, el fundador de Microsoft, en una entrevista para el diario español “La Jornada”, publicada el 1 de septiembre del 2015, advierte que “Para lo último que se debe utilizar la informática es para unas elecciones.”
5. Textualmente dice: “El fraude informático es un arma formidable. Mucha gente ingenua considera que el uso de computadoras en los comicios es un adelanto y que sus resultados son inobjetables. Esa es la idea que tratan de vender los gobiernos, pero la agenta oculta tras esa fachada de modernización y de supuesta pureza del voto es escalofriante, con software oculto se pueden alterar los resultados creando votos virtuales o modificando directamente los porcentajes al no existir la posibilidad de un recuento físico del escrutinio.” Este sistema es el que se usa en Ecuador y otros países. Se cumple que “Quien escruta elige y proclama.”
6. Con el CNE de bolsillo la mayoría de espacios políticos y territoriales sigue en las mismas manos de quienes se apoderaron en las elecciones seccionales de marzo del 2019. La “consulta popular” engañosa de Lasso fue rechazada en forma rotunda y masiva por el pueblo ecuatoriano en forma más que merecida. Pero el asalto electoral más escandaloso, disimulado y peligroso, fue la toma completa, dictatorial y audaz, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, cuya conformación de mayoría absoluta a la orden de Correa y Nebot es más que dudosa. Con este organismo, al tenor del Art. 208, numerales 10, 11 y 12, de la Constitución, queda en manos de la oligarquía la Contraloría General, Fiscalía General, Defensoría del Pueblo, todas las superintendencias (de bancos, compañías, control de mercados, y otras), así como el futuro Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Contencioso Electoral (único órgano de apelación electoral), y el Consejo de la Judicatura que nombra y disciplina a todos los jueces, cortes, fiscales y notarios. ¡Con este organismo en sus manos, juicios y sentencias contra Correa y la plana mayor del fascismo del siglo XXI quedarán en nada! ¡Para esto sirve el sistema electoral electrónico! ¡En Ecuador no existen elecciones sino solo proclamaciones!
7. ¡Con este mecanismo electrónico nuestro pueblo es rehén de una mafia política, experta en el secuestro social, que no dispone de apoyo poblacional, pero proclama reiterados y publicitados ganadores falsos (fichas de la oligarquía y de las multinacionales) a través de estos procedimientos electrónicos trucados! ¿Quiénes controlan los procesos electorales en Ecuador y son dueños del CNE de bolsillo y sus vocales? ¡Correa, Nebot y Lasso! ¿Quiénes impusieron los textos legales en materia electoral? ¡Correa, Nebot y Lasso! ¿Quiénes proclamaron presidente a Lasso? ¡Correa y Nebot, los condueños del CNE! ¿Quién ayudaba a financiar las campañas electorales de Correa? ¡Guillermo Lasso! ¿Quién auspició y dirigió la campaña de Lasso? ¡Jaime Nebot Saadi! ¡Son lo mismo y representan idénticos intereses antipopulares y antinacionales! ¡Son ellos los que, por turno, o en forma colectiva, siempre se benefician de este sistema electrónico trucado e inaceptable!
LAS VERDADERAS INTENCIONES DE LASSO
1. LEGITIMACIÓN ANTE FRAUDE HISTÓRICO:
1.1. Debemos destacar que Lasso busca legitimarse con la consulta del 5 de febrero del 2023, para alegar que el pueblo, en forma supuesta, le ha “ratificado” su confianza, conociendo cuál es su política e intenciones, para continuar con su proceder antinacional y antipopular. Pretende convencer, con una propuesta encubridora, que la ciudadanía le apoye con el SI, con el pretexto que va a enviar desde el Ecuador a EE UU a determinados elementos que, para remitirlos, en primer lugar, debe solicitar en forma expresa el gobierno de EE UU.
1.2. La ciudadanía debe recordar que, el 7 de febrero del 2021, Guillermo Lasso Mendoza NO GANÓ en Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro. Tampoco ganó en Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Loja. NO ganó en ninguna provincia amazónica: Perdió en Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. ¡Dicen que Lasso ganó en Pichincha, por la votación supuesta de Quito, y en Galápagos, donde existen solo 16 mil votantes! ¡Nada más!
1.3. ¡Con la pérdida en 22 de 24 provincias Lasso no podía ser ni siquiera finalista! ¡Y sin embargo el Consejo Nacional Electoral de bolsillo controlado por Correa (dos miembros), Nebot (un miembro) y el propio Lasso (con dos vocales) lo proclamó no solo finalista sino Presidente! ¡Y ESTA VERDAD DEL FRAUDE ELECTORAL PARA PROCLAMAR A LASSO PRESIDENTE LO SABE TODA LA REPÚBLICA! Sin el acuerdo político con Correa y Nebot jamás hubiese sido presidente proclamado. ¡Los vocales de Correa y de Nebot dentro del CNE lo ungieron! ¡Lasso, Correa y Nebot son parte de una sola colada, que simula “diferencias” para captar el apoyo de los ingenuos y marear a los despistados!
1.4. Lasso es parte del carrusel oligárquico; junto con Correa, Nebot y Moreno son los cuatro jinetes del apocalipsis nacional. Lasso ayudó a financiar las campañas de Correa, defiende sus leyes y las aplica para proseguir las privatizaciones. Es el centinela de los intereses de Correa y garante de su impunidad. ¡Por ello, igual que Moreno, no le han hecho devolver un solo centavo! Lasso es el tercer dictador sucesivo de carácter electrónico y fraudulento. Los ministerios de Gobierno, Educación, Salud y Telecomunicaciones son manejados por subsecretarios de Correa. Uno de los ecuatorianos que más dinero ganó en el gobierno de Correa fue Guillermo Lasso.
1.5. Ya están libres Jorge Glas y Alexis Mera, sin devolver un solo centavo. Van por la declaratoria de la nulidad de la sentencia del caso “Sobornos 2012-2016” para el retorno de Correa, donde oficia de jefe de campaña Lasso. Las leyes de Lasso se aprueban con los votos del correísmo aunque lo oculta cierta prensa. En el guion de su farsa concertada pretenden hacer creer que quien vota por el NO defiende a Correa, hermano siamés de Lasso, manto protector de los correístas enjuiciados y quien se negó a hacer preguntas en esta consulta para depurar las cortes o recuperar el dinero robado. ¡Políticos clonados y de idéntica matriz ideológica para servir a las multinacionales y depredar el patrimonio social y nacional!
2. ARGUMENTACIÓN MENTIROSA
2.1. Para obtener el SI de la ciudadanía Lasso propone en forma engañosa la extradición de ecuatorianos a países extranjeros, sabiendo de antemano que miente. El país receptor debe solicitar a un ciudadano. México y Colombia poseen la extradición y el narcotráfico incluso se ha fortalecido.
2.2. Colombia envió a EE UU, a petición de este país, al capo Carlos Lether, donde le dieron una condena de 135 años de prisión, pero está libre porque al poco tiempo pagó al fisco de EE UU una importante cantidad de dinero. No solo eso: los carteles de Cali y de Medellín siguen funcionando. Antes del Plan Colombia, en 1998, habían 84 mil hectáreas cultivadas con coca, luego, en el 2019, ya superaban las 242 mil. Se triplicó la superficie de cultivos con gobiernos de derecha: Andrés Pastrana Borrero, Álvaro Uribe Vélez (dos períodos) y Juan Manuel Santos. Todas las instituciones de Colombia están sometidas al poder económico narco. Y eso que Colombia tiene siete bases militares de Estados Unidos y no han podido neutralizar este negocio. Dichas bases son: 1. Aplay. 2. Palanquero. 3.Toleimada. 4. Larandia. 5. Cartagena (Mar Caribe). 6. Malamba (Mar Caribe). 7 Base de Bahía Málaga. (Para abastecimiento, en el Océano Pacífico).
2.3. México envió a EE UU, a petición de este país, al Chapo Guzmán, y continúan funcionando sin ningún problema, como negocios boyantes, todos los carteles, empezando por el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación. En México, desde la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa y hasta la de Enrique Peña Nieto se produjeron 232.000 muertos; más víctimas que la guerra de Siria en una década. ¡Con extradición y todo! ¡Están vendiendo humo!
2.4. El problema de la droga no es de un solo país sino es un negocio de la banca mundial y de los globalizadores. Dos estudios, de la Universidad de Columbia, Estado de Nueva York, y del Instituto Tecnológico de Massachusets, en base a información del Congreso de EE UU, dan cuenta los miles de millones de dólares que ganan al año los bancos de EE UU y de Europa, a quienes no les interesa ni conviene que este negocio sea suspendido. Para discutir este tema los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Andrés López Obrador, están convocando a una conferencia de países de América Latina para tratar este tema y procurar disponer de una posición conjunta. Los mayores centros de demanda y de mercado ávido está en EE UU y Europa, pero la mayoría de los muertos son de nuestros países.
2.5. EE UU posee 37 millones de consumidores, y mueren al año más de cien mil personas por estupefacientes (sobre todo sintéticos), mucho más que los 58 mil que perecieron en la guerra de Vietnam desde 1954 a 1975, y no pueden controlar este consumo tan grande a pesar de contar con el Ejército que se supone es el más sofisticado del planeta. En Ecuador pretenden hacer creer que con un SI en una consulta, esta confrontación ya está ganada!
3. VERDADEROS OBJETIVOS DE LASSO:
Lasso engaña a la ciudadanía. Busca el SI para impulsar lo siguiente:
1. Guillermo Lasso busca una legitimación y aprobación política para proseguir con las concesiones y privatizaciones de los bienes patrimoniales del pueblo ecuatoriano, como pretende hacerlo con el campo Amistad de gas del golfo, las centrales hidroeléctricas, campos petroleros, minas, tierras raras, Flota Petrolera Ecuatoriana, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, ferrocarriles, correos, entre otros. ¡Para reforzarse en estos anhelos frenéticos busca el SI!
2. Lasso siempre aspiró tener injerencia en el IESS y apuntó al fondo de pensiones, procurando que una parte sustancial de los aportes de servidores públicos y privados vayan a aseguradoras privadas vinculadas con la banca particular. Recordemos que para tener injerencia en el gobierno de Jamil Mahauad y Gustavo Noboa aportó con 500 millones de sucres para la campaña electoral; su cuñado Danilo Carrera Drouet dió 527 millones, y Ramón Yulee 50 millones, Presidente de la Administradora de Fondos de Pensiones del Banco de Guayaquil (El Universo, viernes 12 de noviembre de 1998, pág. 4). Yulee fue nombrado Secretario de la Presidencia y quedó bajo su control la Comisión Interventora del IESS. En la presidencia Lasso nombra una Comisión especial para el IESS coordinada por el funcionario del Banco Mundial Augusto de la Torre, donde ya proponen subir el porcentaje de los aportes, incrementar los años para la jubilación, descontar la atención de la salud a los jubilados, y permitir el aporte discrecional de los afiliados en la banca privada. ¡Para reforzar estas políticas requiere del SI!
3. Lasso está ansioso por renovar en mayo de 2023, la entrega por 15 años de la telefonía celular, hasta el 2038, a favor de las multinacionales Claro y Movistar, con una posible pérdida para el país en alrededor de 75.000 millones de dólares. En el 2014 estas empresas ya superaron juntas más de tres mil millones anuales en ganancias. En el lapso 2008 al 2023 el país perdió un estimado de USD 45.000 millones de dólares por la decisión de Rafael Correa en mayo del 2008. (USD 3.000 millones x 15 años). Pero si renueva esa concesión Lasso, en el lapso mayo 2023 a mayo 2038, el país perdería (a un promedio de USD 5.000 al año) unos USD 75.000 millones de dólares (USD 5.000 millones x 15 años = 75.000 millones.) ¿Alguien supone que esta transferencia multimillonaria será una concesión gratuita o “patriótica”, sin comisiones, tajadas ni “mordidas”?
4. Lasso y la oligarquía son sinónimo de saqueo tributario al pueblo, con impuestos despiadados, como los de la Ley Orgánica de Desarrollo Económico, más aún en su calidad de sirviente de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial; para revalorizar los papeles de la deuda y enriquecer más aún a sus tenedores. Para proseguir esta política sin sobresaltos busca el SI.
5. Lasso desea controlar, utilizando todos los medios, la mayoría absoluta de las entidades de Fiscalización y Control Político para gozar de idéntica impunidad a la de sus predecesores. No desea ser enjuiciado por el caso Operación Danubio por venta de cargos de muy alto nivel: de Ministerios como el de Agricultura, gerencias de Petroecuador. Caso Pandora Papers con depósitos en bancos del exterior, incompatible con el ejercicio de la Presidencia. Caso Plan Padrino, donde manejaban 14 mil millones de dólares al año. La desaparición misteriosa de 55 mil quintales de arroz. Las muertes producidas en las cárceles por no impedir el acceso de armas de todo tipo y calibre teniendo el poder político para ello. Entre otros hechos. Por eso propone en la consulta que en vez del CPCCS quien proponga los nombres de las nuevas autoridades sea el Presidente. ¡LAS TRAMPAS ESTÁN EN LOS ANEXOS!
6. Lasso ansía continuar con las políticas de la globalización como la educación de género e imponer las peligrosas y esterilizantes vacunas experimentales en forma obligatoria, violando los Arts. 5 y 6 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, de la UNESCO, del 19 de octubre del 2005, y otros instrumentos jurídicos internacionales, que prohíben el uso de medicina experimental en seres humanos, y peor en forma obligatoria. Lasso es el propiciador de las vacunas obligatorias de niños menores de doce años, algo insólito en el mundo y que ha merecido el rechazo de Premios Nobel de Medicina en todo el planeta. Lasso es un servidor de los globalizadores y del Nuevo Orden Mundial que busca instalar una dictadura fascista de carácter planetario. ¡Anhela carta blanca para actuar!
7. Lasso busca convertir a las FF AA, violando el Art. 158 de la Constitución, en una segunda policía, para redoblar en forma intensiva la represión ciudadana, sobre todo en contra de sectores que se oponen a las privatizaciones, a la destrucción de la naturaleza y fuentes de agua, y en contra de quienes defienden en forma indeclinable el patrimonio social y nacional de nuestro país. El triunfo masivo del NO y la votación del nulo deben ser el preludio para exigir una Asamblea Nacional Constituyente para liberarle al pueblo ecuatoriano de esta despiadada trinca oligárquica y argolla fascista, así como para recuperar el patrimonio saqueado por estas gavillas de malandrines a nuestro Ecuador bendito.