Diego C. Delgado Jara
1. DICTADURA PARA VENDER CON MÁS FACILIDAD
1.1. En varios artículos advertimos que en mayo del 2023 Guillermo Lasso intentaría acogerse a la muerte cruzada (no antes) porque de esa manera, desaparecida la Asamblea Nacional, en mayo del 2023, sin ningún problema ni oposición, cuando se cumplen los 15 años de la concesión de la telefonía celular, entregada por Rafael Correa en mayo del 2008 a Claro y a Movistar, él podría renovar la entrega de este negocio colosal por el lapso 2.023 a 2.039, a favor de las multinacionales. No iba a decretar la “muerte cruzada” antes, porque en máximo seis meses dejaba la presidencia y entonces él no sería quien negocie las concesiones.
1.2. Si, por ejemplo, decretaba la muerte cruzada en junio o julio del 2022, él ya habría dejado la Presidencia hasta diciembre del 2022, y entonces no hubiese podido entregar la telefonía celular y muchos bienes públicos que no transfirió a las multinacionales el régimen de Rafael Correa con las leyes ya aprobadas por el fascismo del siglo XXI. En el 2014 los ingresos anuales para estas telefónicas superaron los tres mil millones de dólares. Se estima que en el lapso 2023 al 2038 las ganancias subirán cuando menos a los cinco mil millones por año. Del 2023 al 2038 (USD 5.000 x 15 = 75.000), estas multinacionales se llevarán alrededor de 75 mil millones de dólares.
1.3. Esta política antinacional y antipopular es un despojo incomparable a los intereses de nuestro país tan necesitado. Con la llamada “muerte cruzada” queda con atribuciones de DICTADOR y sin ningún límite, durante esos seis meses, en la fiscalización y control político. La “muerte cruzada” le pedía en forma pública Rafael Correa, y Lasso estaba muy de acuerdo, encantado de acogerla. Con el actual CNE de bolsillo Correa está convencido que regresará al poder en forma directa, con o sin votos suficientes, porque muy bien conoce que nunca ha dejado de mandar. La mayoría absoluta de los proyectos de ley de Lasso los ha aprobado el bloque legislativo de Rafael Correa.
1.4. Aplicando el Art. 148 de la Constitución de Montecristi, impulsada por Correa, el presidente queda con facultades jurídicas de DICTADOR ABSOLUTO, y asume, en su misma persona, además de la función ejecutiva, la función legislativa del país, pues en el cuarto y último inciso de esta norma se determina que “Hasta la instalación de la (nueva) Asamblea Nacional, la Presidenta o Presidente de la República podrá, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional, expedir decretos-leyes de urgencia económica (…)” ESTO SOLO EN EL CASO DE NUEVAS LEYES. Aprovechará el tiempo para poner en vigencia todas las leyes privatizadoras y represivas que considere que faltan; todo ello ya aplicando las normas aprobadas por el correísmo.
1.5. Pero con las numerosas leyes privatizadoras ya aprobadas por el correismo (y ocultadas por la gran prensa) puede entregar no solo la telefonía celular, sino campos petroleros, minas de oro, plata, cobre, y de tierras raras; terrenos agrícolas de costa, sierra, oriente y Galápagos; campos de gas, hidroeléctricas, Banco del Pacífico, ferrocarriles, correos, carreteras, e incluso intentar tomar una parte de los fondos de pensiones de la seguridad social a favor de la banca privada (para lo que ya conformó una Comisión que coordina medidas con el Banco Mundial), entre otros aspectos. Todo ello sin que le moleste ningún parlamentario, como cuando existió la oposición a la venta del Banco del Pacífico, y el legislador Joel Abad, de PACHAKUTIK, pidió la conformación de una Comisión Especial que estudió los alcances de este negociado, deteniendo su venta hasta ahora. ¡Lasso queda ahora de dictador incontrolable!
1.6. El Decreto Ejecutivo 741, del 17 de mayo del 2023, con el que Lasso sustenta la muerte cruzada, es de dudosa validez jurídica, porque él señala en la motivación que es por “conmoción interna derivada de la crisis institucional” (pág. 9), argumento inventado y totalmente mentiroso, y que la Corte Constitucional debería rechazar por malicioso y grosero pretexto para declararse DICTADOR y agilitar el despojo frenético del patrimonio público y canalizar sin freno ni límite el dinero fiscal para los tenedores de papeles de la deuda pública, elemento de juicio que no es compatible con el texto del Art. 148 de la Constitución.
1.7. La posibilidad de la llamada “muerte cruzada”, en este caso, solo puede darse, según el Art. 148 de la Constitución, “si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna”. Esta posibilidad jurídica debe comprobarse porque es un hecho público y notorio el invento y mentira del DICTADOR en ciernes. El verdadero motivo es que el “presidente” proclamado y al servicio incondicional de las corporaciones extranjeras busca transferir los bienes nacionales sin obstáculos ni fiscalización. No es ninguna casualidad, además, que los columnistas y periodistas extraviadores de la opinión pública (e identificados con los intereses de las corporaciones extranjeras), junto a los abogados de los Isaías, han sido los que más han promovido esta medida inconstitucional. No hace falta ser brujo para saber lo que va a acontecer y cuáles son sus intereses y afanes comunes.
2. PRESIDENTE PROCLAMADO, JAMÁS ELEGIDO
2.1. Guillermo Lasso fue proclamado presidente en el 2021 por el CNE de bolsillo, en el que Correa tenía dos vocales, Nebot uno, y el propio Lasso dos, nominado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, presidido por el doctor Julio César Trujillo, y cuyo secretario era un conocido y fervoroso dirigente del correísmo. Este CNE era y es inconstitucional porque el Art. 210, inciso tercero, de la Constitución impide la reelección a este organismo, y los vocales Diana Atamaint y José Cabrera formaron parte del CNE precedente, presidido por el doctor Gustavo Vega Delgado. Al tenor de los artículos 424, 425, 426, 82, y 11 de la Constitución este CNE es inconstitucional y todo lo realizado por el mismo, en estricto derecho, debería ser declarado nulo, de nulidad absoluta.
2.2. Este organismo, como siempre, impidió que se verifiquen las papeletas y si los votos correspondían a las actas, y si estas se hallaban conformes a los datos registrados de manera oficial por el sistema electrónico del CNE. PACHAKUTIK ganó en 14 provincias, UNES en 8, y Lasso solo en dos (Galápagos, con 16.000 votantes, y en Pichincha). No obstante Lasso fue declarado finalista por exigencia de Correa, desde Bélgica, y de Nebot, su jefe de campaña, hermano de José Nebot, consuegro de Lasso. ¡En Ecuador no hay elecciones sino solo proclamaciones! Correa y Nebot lo proclamaron “presidente” y hoy es el DICTADOR de la República gracias a ellos, si así lo ratifica la Corte Constitucional. ¡La Constitución de la República se la pasan, con olímpico desprecio, por el arco del triunfo!
2.3. Con el sistema electrónico trucado y que nadie puede investigar, padrones con más de millón y medio de votantes fantasmas y nunca publicado, “apagones oportunos” y negativas de verificación, por expresa voluntad y acuerdo con Correa y Nebot, quedó de presidente el banquero Lasso, como antes se lo hizo con Lenin Moreno, encubridores absolutos de los negociados del correísmo pero apadrinados por éste para acceder a la Presidencia.
2.4. Por eso no hay juicios de peculado o enriquecimiento ilícito en contra de Correa y su plana mayor. Sus continuadores fueron proclamados con procesos electorales turbios, para cubrirles las espaldas. Estos regímenes títeres y condicionados nunca han recuperado un solo centavo de las decenas de miles de millones de dólares sustraídos cuando manejaron el país sus padrinos y mentores. El sistema electrónico está prohibido por decisión judicial en muchos países como Inglaterra, Alemania, Holanda, Japón. Siempre se consideraron sinónimo de fraude incontrolable, excepto en Ecuador desde que accedió el fascismo del siglo XXI al poder. Correa, Moreno y Lasso han sido y son DICTADORES de origen electrónico fraudulento, impuestos a espaldas del pueblo ecuatoriano.
2.5. Lasso fue proclamado sin permitir ninguna verificación, como siempre; por eso no obtuvo ni el 10% de las curules de la Asamblea Nacional. Algo insólito. Ni siquiera pudo formar un bloque propio; tuvo que conseguir “refuerzos independientes” para hacerlo con el número requerido. Cuando ganó Roldós obtuvo el 48%. Febres Cordero cerca del 40%. Borja el 44%. Durán Ballén y Abdalá cerca del 40%. Por ello los lassistas y los troles a su servicio todo el tiempo querían eliminar la Asamblea o cuando menos reducir su número. Si Lasso, en buena lid, hubiese dispuesto de mayoría parlamentaria jamás hubiese apoyado esta política.
2.6. Un parlamento elegido en forma limpia y democrática siempre dispone de mejores cuadros políticos y técnicos que mejoren su desempeño; pero es evidente que los ciudadanos más destacados se retiran de esta posibilidad porque saben, por tanta evidencia incontrastable, que sobre los méritos y propuestas, sobre la voluntad íntima del pueblo, se impone la planificación de la política globalizadora y de la codicia oligárquica ilimitada. En nuestra Patria secuestrada se impone la trampa electrónica para proclamar “presidentes” y mayorías legislativas a elementos que sirven para aprobar leyes delincuenciales con las que saquean a nuestra nación, y someten a nuestro país a la dictadura globalizadora y al Nuevo Orden Mundial de orientación fascista. Sin los fraudes electorales no existirían las políticas y leyes de la globalización, ni la tragedia organizada de ser Estados fallidos. ¡El sistema electoral fraudulento, sobre todo electrónico, es el verdadero origen de nuestra tragedia nacional!
3. CORTINA DE HUMO PARA TAPAR EL FRAUDE ELECTORAL
3.1. El juicio político a Lasso fue una cortina de humo concertada para que nadie hable sobre el fraude electoral del 5 de febrero del 2023, cuando este mismo CNE de bolsillo entregó la mayoría de alcaldías, prefecturas y vocalías del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, al correísmo, sin ninguna verificación electoral, y en un mar de dudas ciudadanas. La denuncia del fraude, que consumaban en equipos electrónicos de propiedad del CNE del Guayas, en el propio local de la entidad, llenando infinidad de actas con firmas falsas, la evidenció y denunció el propio vocal de CREO y vicepresidente del CNE, Ing. Enrique Pita García. ¿Por qué un asunto de tanta gravedad, el gobierno se calló y encubrió de manera dolosa en vez de investigar, para obviamente proteger a los ungidos por el sistema fraudulento? ¡Es una conducta concertada, impulsada por los peones de la globalización, para redoblar el control social con el manejo direccionado de municipios y consejos provinciales en todo el país! ¡Sólo los ingenuos a la enésima potencia no se percatan de las evidencias escandalosas!
3.2. Muchas personas no dimensionan que este CPCCS (con cuatro vocales que no llegan ni al 10% de la votación, si acaso el dato fuese confiable) proclamado por este mismo CNE de bolsillo nombrará, conforme al Art. 208, numerales 10, 11 y 12, de la Constitución, con solo cuatro votos, las siguientes autoridades: Contralor, Fiscal General, Procurador General, Defensor del Pueblo, Defensor Público, todas las superintendencias (bancos, compañías, control de mercados, y las demás), aparte del Consejo Nacional Electoral, que maneja todas las elecciones nacionales y locales, e incluso sirve para designar a las autoridades de todas las universidades fiscales del país (Art. 168 de la LOES), convirtiéndolo en un auténtico instrumento de asalto político institucional; al Tribunal Contencioso Electoral, único órgano de apelación en materia electoral; al Consejo de la Judicatura, entidad que nombra y disciplina a todos los jueces, cortes, fiscales y notarios de todo el país. ¡Lasso dictador supremo, y sin ningún control, para acelerar las transferencias del patrimonio público, y Correa dueño y señor de las instituciones republicanas! ¡Nuestro Ecuador bendito repartido como un pastel!
3.3. Nótese un asunto muy relevante, como es el que Lasso esperó que el CPCCS correísta proclamado por el CNE de bolsillo, primero se posesione en la Asamblea, el domingo 14 de mayo, para solo entonces enviar el Decreto Ejecutivo 741 de la disolución de la Asamblea Nacional. De no haber procedido así, este CPCCS, sin Asamblea funcionando, no se hubiese posesionado. ¡Todo estaba debidamente concertado! ¡Este proceder le favorecía a Correa, dueño de la mayoría del CPCCS proclamado, y a Lasso dictador supremo, con poderes extraordinarios, a plazo fijo! ¡Los lasssitas y correístas felices!
3.3. Según Vistazo Nro. 1338, del 11 de mayo del 2023, páginas 24 y 25, el CPCCS dispone de los siguientes vocales y porcentajes de apoyo: Augusto Verduga Sánchez, con el 17,4%; el abogado de Rafael Correa y presidente del organismo Alembert Vera Rivera, con el 8,2%; Andrés Fantoni Baldeón, con el 8,1%; Betsy Yadira Saltos Rivas, con 14,7%; Mishelle Calvache Fernández, con el 11,5%; Nicole Bonifaz López, con el 8,5%; Johanna Verdesoto del Salto, con el 19,5%. Cuatro no llegan al 10%, y nadie supera el 20%. ¡Estarían cuatro años en sus funciones!
3.4. Es visible que, en aras del acuerdo político, se tapó un fraude escandaloso y no se volvió a hablar del mismo. Le silenciaron en forma notoria a Enrique Pita y difundieron que no ha existido nunca ninguna irregularidad. De manera paralela, el juicio político quedó mutilado y sin reclamo notorio, pues sacaron del mismo, en forma extraña, los temas más importantes: primero, el del Gran Padrino (el manejo anual de 14.000 millones de dólares de las empresas Petroecuador, Flota Petrolera Ecuatoriana, Corporación Nacional de Electrificación (INEL), CNT, por un grupo de allegados al Presidente, de quienes apenas circularon los audios de La Posta renunciaron y huyeron del país; y, segundo, el demoledor informe policial “León de Troya”, investigación sobre la mafia albanesa, con vínculos de personajes del entorno presidencial.
3.5. El informe minucioso “León de Troya”, entregado en manos del presidente Lasso el 7 de julio del 2021, y sometido a la más absoluta reserva y restricción, había sido preparado por 37 oficiales e investigadores escogidos de la Policía del Ecuador, con la dirección del teniente coronel José Luis Erazo, y la coordinación de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (EUROPOL), porque Albania es país de la Unión Europea, y la DEA de los Estados Unidos. Documentos altamente sensibles que solo se conocieron por la difusión del periodista Anderson Boscán y del portal La Posta, quienes disponían de grabaciones y relación de nexos comprometedores. Por ello, con la venia de la Corte Constitucional, desde CREO hasta cierto sector del correísmo, pedían que, en forma muy limitada, solo se refieran a un contrato de FLOPEC y nada más, dejando fuera los aspectos más importantes referidos. ¿Mera coincidencia?
4. CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO LASSO CORREA
4.1. Como parte ya cumplida del acuerdo político, con la absoluta complacencia y complicidad del régimen, ya están libres todos los tiburones de aguas profundas del correismo, aspiración medular de este sector político. Jorge Glas, que tiene dos sentencias, una por el caso Odebrecht, impulsada desde EE UU, con 8 años de prisión, y el caso “Sobornos 2012 2016”, con 6 años, que acumulan 14 años de prisión, Alexis Mera Giler, con pena de 8 años, María de los Ángeles Duarte, con pena de 8 años, Pablo Romero, con pena de 6 años, y otras figuras. Nadie ha cumplido sus penas ni ha pagado los montos establecidos en las sentencias. ¡Todos libres como anhelaba Correa y lo consintió Lasso! Se conoce que estaría listo el borrador de una declaratoria de nulidad de la sentencia del caso “Sobornos 2012-2016” para liberar de toda culpa a Correa, Glas, Mera, y otros 17 implicados de la supuesta “revolución ciudadana”. Lasso demuestra que ha cumplido su parte del solemne compromiso político con Correa. ¡Los hechos hablan mejor que las palabras y las declaraciones encubridoras, falsas y engañosas!
4.2. Con este CNE, que proclamó presidente a Lasso, y está al servicio total de Correa (como se comprobó con las proclamaciones de alcaldes y prefectos de UNES en las principales provincias del país) se supone que, en las próximas elecciones, con la convocatoria de Lasso a pública petición de Correa, se le devolverá la Presidencia al candidato de Correa, así como la mayoría legislativa, como han hecho en todos los últimos procesos electorales turbios y fraudulentos. Todo está bien amarrado. Una vez convocadas a elecciones los actuales miembros del CNE quedan inamovibles; nadie puede removerlos. Ellos mismo, de la mano de Lasso y Correa, quedan blindados.
4.3. Los resultados predeterminados a favor del correísmo, con el CNE de bolsillo, quedan garantizados. Con esa certeza Correa y su bloque legislativo pedían la “muerte cruzada”, solicitud atendida por Lasso, pero una vez que ya fueron posesionados, de manera previa y concertada, sus miembros proclamados del CPCCS, en la Asamblea Nacional. “Amor con amor se paga.” “Manos que dan reciben.” Lasso recibió la Presidencia de manos de Correa, ahora devuelve el favor. Y todo detrás de las escogidas muecas de disimulo, estudiados gestos inamistosos encubridores, discursos “rabiosos” convenidos. Cabe aplicar la frase evangélica: “Por sus obras los conoceréis.” Lasso queda contento de dictador sin fiscalización; Correa feliz de la navidad anticipada, afilando su espíritu vengativo. ¡El pueblo ecuatoriano en su calvario permanente!
4.4. Para perpetuar la dominación, el próximo CNE será nombrado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, supuestamente “elegido” en el proceso turbio del 5 de febrero pasado, y que con 6 de los 7 votos designó presidente al abogado de Rafael Correa, Alembert Vera, quien patrocinó la demanda a El Universo, exigiendo una indemnización de 80 millones de dólares por un artículo de opinión del acucioso columnista Emilio Palacio.
5. ¿QUÉ DEBEMOS HACER?
5.1. La convocatoria consensuada de Lasso con Correa, con este CNE, o el que designe el nuevo CNE nominado por los mismos correístas (con el auspicio de Lasso), apunta a entregar la República a los probados destructores del sistema educativo y de salud al servicio de la globalización y del Nuevo Orden Mundial de carácter fascista. No puede un país ni sus habitantes de convicciones patrióticas y nacionalistas permitir jamás que lo lancen al abismo y se desbarranque nuestro Ecuador bendito.
5.2. Es indispensable pensar en un régimen transitorio de Salvación Nacional, como el de Clemente Yerovi, que sustituya las dictaduras electrónicas de origen fraudulento (Correa, Moreno y Lasso), génesis del brutal saqueo del patrimonio social y nacional, y del desamparo social agudizado. Requerimos, como colectividad nacional, que se restablezca la República cortando todas las trampas institucionales y picardías electorales, para convocar a una Nueva Asamblea Nacional Constituyente, SIN FRAUDES ELECTORALES, estableciendo penas de 40 años para quienes lo cometan y la subsiguiente pérdida de sus bienes como reparación mínima irrenunciable al monstruoso daño ocasionado.
5.3. Sería inconcebible aceptar con pasividad este CNE de bolsillo a órdenes de la trinca o rosca Correa, Lasso y Nebot. No va a regresar Correa; nunca se ha ido; ha gobernado por intermedio de un dócil instrumento político al servicio de su misma causa y defensor acérrimo de sus leyes depredadoras, al que él mismo lo colocó en el poder. Incluso ha manejado de manera directa los Ministerios de Educación, Salud, Telecomunicaciones y Gobierno, con altos funcionarios de su gestión y personas de su íntima confianza.
5.4. Necesitamos derogar toda la legislación correísta privatizadora antinacional y globalizadora, defendida a dentelladas por su hermano de cofradía Guillermo Lasso, fingido opositor de su padrino político y auspiciador. Debemos recuperar las 200 millas de Mar Territorial, garantizar el libre ingreso de la juventud a las universidades, reconstruir el sistema educativo patriótico y nacionalista, la salud de calidad garantizada, el trabajo que evite este éxodo masivo que lacera y duele el alma. Es imprescindible que la Seguridad Social lo manejen sus únicos dueños, los trabajadores y jubilados. Requerimos recuperar todo el patrimonio social y nacional inmoralmente transferido con legislación delincuencial, y todos los montos del saqueo brutal de los últimos lustros, para desarrollar una educación patriótica de calidad, salud irrenunciable, trabajo indispensable, vivienda, bienestar y desarrollo imprescindible de nuestro Ecuador bendito, tan martirizado y oprimido por siglos y generaciones.
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!
Diego C. Delgado Jara
1.- Todo igual. ¡Y solicita, con anzuelo tramposo, que le apoyemos en una consulta engañosa para continuar con esta política antinacional y antipopular!
2. La administración de Justicia permanece impasible mientras la impunidad prosigue imparable. En el 2021, solo en Guayas, de 1.548 muertes violentas apenas hubo 9 sentenciados en el año entero. Ni siquiera el uno por ciento. (El Universo, 23 de febrero del 2022, pág. 1ra.) En el 2022, “con 4.450 crímenes; solo hay 308 detenidos”. (El Universo, Resumen 2022, 1 de enero del 2023, p. 18.). La Justicia fue secuestrada con la consulta fraudulenta, impuesta por Correa, del 7 de mayo del 2011, con 1´229,330 electores fantasmas. (Expreso, del 15 de septiembre del 2011)n ¡En la actualidad existen 2.033 jueces colocados por el correismo luego de sacar a todos los insumisos a sus atropellos!
+
3. Guillermo Lasso se queja todo el tiempo de la Justicia, porque alega que suelta a los narcotraficantes, pero en forma concertada con quienes le apadrinaron para su proclamación, no propuso ninguna pregunta para la depuración de esta función del Estado que fue asaltada con escandaloso fraude. Se espera, como muchos entendidos
lo adelantan, que primero se declare la nulidad de la sentencia del caso “sobornos 2012-2016”, porque ese acuerdo sigue en pie. Correa, Glas, Alexis Mera y otros 17 implicados quedarán libres de todo cargo. La pirotecnia verbal de una supuesta pugna “irreconciliable” entre el régimen y Correa, cae ante las evidencias irrefutables de la realidad. La Justicia a la que tanto critica el presidente proclamado está más blindada que nunca, con su notorio apoyo. Está contento con ella. Lo que diga de labios para fuera no cuenta. Es una cortina de humo. Lasso es, en los hechos, su poderoso e irremplazable protector.
4. Sobre los dineros sustraídos o “evaporados” desde el 2007, en el régimen al que ayudó a financiar el señor Lasso (conforme reconoce en El Comercio, del 2 de febrero del 2013, pág. 4), y cuyos colosales perjuicios ofreció recuperarlos a la brevedad, en la misma consulta popular del 5 de febrero, no incluye una sola sílaba para ese efecto.
En los hechos, a la luz de las evidencias, el régimen es el mejor centinela de los intereses del correismo. Las supuestas “peleas”, tan promocionadas de manera concertada por sus miles de troles (de lado y lado), son un grosero sainete encaminado a despistar más aún a los incautos. Lasso es el jefe de campaña para el retorno de Correa. Están en posta: un presidente privatizador reemplaza a otro
idéntico, y los dos de la misma cofradía de extrema derecha. Con uno u otro gana la cofradía.
5. Las funciones del Estado están hundidas en el insondable pantano de la impunidad más absoluta, mientras la población languidece de extrema necesidad, en la desocupación y el hambre, sin educación ni salud, en medio de una nueva oleada de migración masiva de familias enteras que buscan sobrevivir. Si la sociedad no reacciona ante este despiadado
secuestro político, de los cuatro jinetes del infierno oligárquico, podríamos perder nuestro país para siempre. En su compromiso, Lasso,
el presidente proclamado y jamás elegido en forma transparente, y su tropa de opinadores pro privatizaciones y pro vacunas experimentales, busca que el pueblo confundido, al que martiriza en forma cruel y perversa todos los días, le apoye en la consulta tramposa del 5 de febrero del 2023. ¡Esperan en vano! ¡El pueblo les castigará de manera rotunda y abrumadora en las urnas! ¡Su única esperanza es el fraude electoral!