¡FRENESÍ PRIVATIZADOR! SIGUE EL DESPOJO NACIONAL

¡FRENESÍ PRIVATIZADOR! SIGUE EL DESPOJO NACIONAL

Diego C. Delgado Jara

“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.”

Marco Tulio Cicerón (106-43 a. C.)

“No les tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los de adentro que nos quieren vender.”

Arturo Illía, ex Presidente de Argentina.

1.    TRANSFERENCIA DE LAS RESERVAS GASÍFERAS

1.1. Diario El Universo, del sábado 12 de noviembre del 2022, a todo lo ancho de su pág. 7, recoge las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, en las que anuncia la firme decisión del gobierno de Lasso para que “la licitación del campo (de gas) AMISTAD se dé antes de terminar diciembre” de este año 2022. Esta reserva de gas, la más grande del país, ha sido mantenida en secreto en cuanto a sus volúmenes verdaderos, y se pretende que la empresa adjudicataria anuncie a futuro las reservas existentes y probadas, como si fuese descubrimiento suyo. ¡Se actúa en forma calculada a espaldas de los intereses nacionales!

1.2. El campo de gas AMISTAD se ubica en el Golfo de Guayaquil, sobre todo frente a la provincia de El Oro. El ministro reveló de manera abierta que van a entregar al capital privado no solo el gas sino “el sector petrolero, minero y de electricidad”, conforme las directrices del presidente Guillermo Lasso. ¡Para ello cuenta con las leyes privatizadoras aprobadas por la “revolución ciudadana” y sancionadas por Rafael Correa!

1.3. La declaración del ministro convocando a la empresa privada “para que rujan sus motores” y “el Estado descanse”, la realizó el miércoles 9 de noviembre de este año en la expo-conferencia denominada “OIL & POWER”. Respecto a la pregunta de si existen estudios para concesionar el gas natural dijo que existen desde 1984 (esto es desde cuando el mismo Santos Alvite fue ministro de Recursos Naturales de Febres Cordero), cuyo contenido –de existir- debería difundirse, aunque en forma paradójica y reveladora recalcó de manera expresa e inmediata que “esos estudios deben ser hechos por la industria privada, y que para eso se les invita”. Admitiendo de este modo, en forma pública, o que no existen estudios, o que no van a revelar las reservas gasíferas del país, ni su valor, y reconocen que, sin esa información, van a transferir a la brevedad a la empresa privada. ¿Es razonable que una sola persona (el presidente) concesione a espaldas del país los recursos naturales no renovables e irrepetibles, propiedad de todos sus habitantes, sin saber ni revelar siquiera su valor y probables reservas?

1.4. Es preciso observar que, en forma nada casual, en el proyecto urgente de “Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual” presentado por Guillermo Lasso el 23 de noviembre último, en su Art. 17, se incluyó de contrabando una norma que buscaba exonerar de impuesto a la renta por diez años a los proyectos de industrialización de gas natural; habiendo pedido luego que este beneficio también alcance al sector eléctrico. (El Universo, domingo 18 de diciembre del 2022, pág. 5.) ¡Estos naipes destapados evidencian la desesperación por entregar, brindando todas las ventajas, en forma acelerada el gas y varias hidroeléctricas otorgando todas las ventajas posibles a sus concertados beneficiarios! ¡Las intenciones del presidente proclamado (no digo transparentemente elegido) y su ministro de Energía están develadas! Si no alcanzan a transferir estos recursos en diciembre del 2022, como lo han anunciado, lo harán en el 2023. Estamos advertidos. ¡Que no se diga después que nadie lo anticipó a la luz de los acontecimientos y las evidencias!

2. EL ESTADO PUEDE FINANCIARLO

2.1. ¡EL ESTADO PUEDE FINANCIAR LA EXPLOTACIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES SIN NECESIDAD DE ENTREGARLOS! ¿Por qué no se recupera el manejo de la telefonía celular, que concluye en mayo del 2023, incluso considerando dejar a sus mismos técnicos y trabajadores en sus actividades, pero recuperando su enorme rentabilidad para el país, que supera cada año varios miles de millones de dólares? En el 2014 la ganancia de la telefonía celular, conforme a datos de la propia Asamblea Nacional, ya superaron los tres mil millones de dólares anuales. ¡Esto es hace ocho años! ¡Ahora, ocho años después, ese monto de la ganancias debe ser muy superior!

2.2. Con ese dinero, que ahora se deja en manos de las corporaciones extranjeras, se podría financiar, conservando la naturaleza a toda costa, el manejo petrolero, minero, gasífero y de las tierras raras, solo para empezar. En vez que la gigantesca ganancia y colosal usufructo de estas actividades se lleven las multinacionales, debería hacerlo el verdadero dueño, al que nadie le consulta y todos los gobiernos le perjudican: el pueblo ecuatoriano. Durán Ballén concesionó la telefonía celular de 1993 hasta el 2008. Correa desde el 2008 hasta el 2023. Lasso busca hacer lo mismo desde el 2023 hasta el 2038. ¡El interés del pueblo no cuenta para nada!

2.3. Si el promedio al año, del 2008 al 2023, sería de tres mil millones de ganancias y que se llevaron las telefónicas; en quince años el país perdió USD 45.000 millones de dólares. Si desde el 2023 al 2038 el promedio anual de ganancias es de cuatro mil millones, el país perderá USD 60.000 millones de dólares en ese lapso. Pero si el promedio de ganancias sube a cinco mil millones al año, el país dejaría de percibir USD 75.000 millones de dólares de colosales ingresos en dicho período. ¡Allí está el dinero que el país necesita para su desarrollo y para la solución de problemas urgentes, todo ello sin deuda externa! ¡A estos montos debería sumarse el dinero robado y que debe recuperarse! ¡Este gobierno demuestra que no desea recuperarlo, y por ello no hay una sola pregunta sobre la corrupción, el dinero a recuperarse, o medidas correctivas sobre una administración de Justicia escandalosa!

2.4. ¡Las políticas de los privatizadores y sus roscas opresoras son idénticas! ¡Multinacionales favorecidas idénticas! ¡Sirvientes oligárquicos idénticos, como vasallos clonados, al servicio de las mismas corporaciones y del capital extranjero! ¡Solo son distintos en la apariencia de sus discursos falsos y concertados, para dar imágenes encubridoras de contradicciones inexistentes en lo medular! ¡Varían solo en su capacidad de fingir y en los ropajes y disfraces políticos, en los números y colores partidarios, pero todo ello bien promocionado para captar apoyo social y votos de los ingenuos y despistados, de lado y lado, para cumplir con los turnos convenidos y para que les dejen el poder en posta para continuar en sus empeños depredadores comunes e idénticos! ¡Es el carrusel de la oligarquía! ¡Quién tiene ojos para ver que mire la verdad y oídos para escuchar sus simulaciones!

2.5. Con la explotación y rentabilidad de estos recursos naturales, en manos del pueblo, se puede potenciar, sin deuda externa, al sector productivo, agrícola, pesquero, y ser fuente para otorgar trabajo, vialidad, riego; educación y salud gratuita para todos los ecuatorianos. Entregar los recursos naturales de cualquier país es una política demencial, solo explicable por las posibles “mordidas” o “tajadas” que las multinacionales pueden otorgar a las autoridades oligárquicas que las realizan. Recordemos que el promedio anual de inversión extranjera en el país alcanzaba hasta el año 2019, a USD 800 millones de dólares. (Expreso, sábado 11 de enero del 2020, pág. 1.) Cantidad irrisoria en comparación de lo que se pierde por la entrega de los recursos no renovables e instituciones más rentables.

2.6. Según información oficial del Banco Central del Ecuador, entre enero y septiembre del 2022, en solo nueve meses, de las minas MIRADOR y FRUTA DEL NORTE, en la Provincia amazónica de Morona Santiago, salieron del país 12 toneladas de oro por un valor de USD 2.119 millones de dólares, lo que significa USD 706,3 millones por trimestre y USD 2.825 millones al año. (Ver El Comercio, viernes 2 de diciembre del 2022, págs. 1 y 2.) Toda la inversión de la mina MIRADOR llegó a USD 1.509 millones, esto es menos de la mitad de la ganancia de la telefonía celular en un solo año. La inversión total de la mina de oro FRUTA DEL NORTE alcanzó a USD 684 millones, la quinta parte de un año de ganancias de las telefónicas entregadas en manos de las multinacionales.

2.7. En mayo del 2023 espera renovar esta concesión, por quince años adicionales, Guillermo Lasso. ¡Para eso soñaba ser presidente, y la trinca y rosca del carrusel oligárquico al que pertenece lo concedió! No olvidemos que los dueños del CNE de bolsillo que lo proclamó presidente, luego de negarse a realizar la verificación de las papeletas cuando era notorio que no era ni finalista son: Rafael Correa (dos vocales), Jaime Nebot (un vocal), y Guillermo Lasso (dos vocales.). ¡Ecuador es un país secuestrado política y económicamente, donde no hay elecciones sino solo proclamaciones!

3.    ¿ADJUDICACIONES ANTICIPADAS BAJO LA MESA?

3.1. Diario El Universo, del domingo 21 de agosto del 2022, pág. 8, daba cuenta que la planta de licuefacción de gas natural GASVESUBIO, cuya fotografía publica, y que está ubicada en Bajo Alto, provincia de El Oro, postergó su inauguración que la iba a realizar el 4 de agosto. Otra empresa, la GREEN POWER INTERNATIONAL, según reconoce, también dispone en forma anticipada del permiso para construir una planta de licuefacción y almacenamiento de gas para 11 millones de pies cúbicos. Esta multinacional tiene como socia a la empresa FNX “parte del conglomerado empresarial español CENTAURO, que también ha manifestado su interés por construir una planta de licuefacción.”

3.2. ¿Con qué seguridades anticipadas el capital privado nacional y extranjero construyó y obtuvo permiso para edificar las plantas de licuefacción antes que se concesionen las reservas de gas? ¡La única respuesta coherente y lógica es que tenían aseguradas y ofrecidas en firme la entrega de las reservas del gas a favor de ellos! ¡No es lógico suponer que hicieron gastos elevados sin ningún soporte! Es evidente que su entrega comprometida de las reservas del gas tiene varios años, desde cuando gobernaba Rafael Correa, y luego, por lo que podemos mirar, garantizada por los regímenes instalados con fraude electoral, tanto el de Lenin Moreno como de Guillermo Lasso. Miremos el desarrollo y secuencia de los acontecimientos.

3.3. Resulta inevitable preguntar entonces: ¿Qué va a hacer el gobierno privatizador de Lasso con la empresa TERMOGAS MACHALA? ¿También la van a vender? ¿No se anuncia su “monetización” desde cuando gobernaba Lenin Moreno Garcés, instalado en el poder por Rafael Correa? ¡Es obvio deducir que desde antes de esta licitación anunciada ya están las empresas listas para procesar el gas! ¡Ya “rujen los motores” de las industrias privadas de licuefacción del gas para procesar las reservas del campo AMISTAD desde antes de ser licitadas! ¿Alguien puede suponer que es una mera casualidad? ¡Nos remitimos a los hechos!

3.4. El país y sus instituciones con capacidad de fiscalización y control político deben averiguar además en forma inmediata:

a) ¿Quiénes, que compañías o monopolios, fueron favorecidos por la autorización e importación privada del gas desde hace décadas?

b) ¿Cuál es el monto de estos multimillonarios negocios, negociados y rentabilidad garantizada para estos intermediarios vinculados y autorizados por los gobiernos de turno?

c) Se ha denunciado que durante muchos años se ha quemado gas en 447 grandes mecheros, sobre todo en la Amazonía, con enormes pérdidas económicas y lamentables contaminaciones, en forma paralela a autorizar las importaciones de gas que pudo suplirse con las reservas que se desperdiciaban, ¿quiénes permitieron este auténtico despilfarro y pérdida cuantiosa para el país? d) ¿Qué vínculos tuvieron las autoridades de turno con quienes deseaban seguir importando y hacer de intermediarios del negocio del gas? ¿Cuál es el monto predecible de sus cuantiosas ganancias y beneficiarios, y vinculados a qué partidos políticos y gobernantes estuvieron sus intermediarios garantizados?

e) ¿Qué pasó con una planta de licuefacción en Bajo Alto, construida por Petroecuador, que en forma inicial costaba USD 40 millones y luego se manifestó que su valor alcanzaba los USD 76 millones, además que, entre otros problemas, se estaba hundiendo? ¿Quién responde? ¿Quién gobernaba el país en esos tiempos?

+

Debe recordarse que esta obra solo es una de cinco analizadas, por expertos de las Naciones Unidas: 1. Refinería de Esmeraldas. 2. La invisible de El Aromo o del Pacífico, ubicada en Manabí. 3. El Terminal Marítimo Monteverde, para guardar el gas bajo tierra, en Santa Elena. 4. El Poliducto Pascuales Cuenca. 5) La Planta de Gas Natural de Bajo Alto, provincia de El Oro. Los expertos analizaron egresos por USD 4.900 millones de dólares, pero donde no existía justificación alguna por USD 2.450 millones de dólares. Todas ellas durante el régimen de Rafael Correa. (El Comercio, viernes 4 de enero del 2019, pág. 2.).

¿Algo hicieron al respecto las autoridades judiciales, sobre todo la Fiscalía General del Estado, sin cuya acusación formal no puede haber juicio, como lo determina de manera expresa el Art. 609 del Código Orgánico Integral Penal? ¿Qué han hecho al respecto, para recuperar los dineros robados al pueblo ecuatoriano, los gobiernos encubridores de Lenin Moreno y de Guillermo Lasso? ¿Alguien conoce de una sola pregunta sobre la corrupción o la recuperación de lo sustraido en la consulta de Lasso para el 5 de febrero del 2023? Ciertamente que, como enseña el dicho popular, “entre bomberos no se pisan la manguera, entre curas la sotana, y entre oligarcas el billete”.

4. LEYES PARA LOS OBJETIVOS PRIVATIZADORES DE LASSO

4.1. El gobierno de Lasso y el ministro Santos Alvite, al reiterar en forma pública que van a transferir al capital privado no solo el del gas sino lo que queda del “sector petrolero, minero y de electricidad”, admiten que conocen que las leyes aprobadas por Rafael Correa y sus mayorías legislativas, siguen vigentes, motivo por la que tanto defienden su permanencia, para proseguir en estos empeños antinacionales idénticos.

4.2. Al gobierno privatizador del fascismo del siglo XXI le sucedieron los regímenes también privatizadores de Lenin Moreno y Guillermo Lasso, que, conviene jamás olvidar, accedieron al poder de idéntico modo: con escandaloso fraude electoral y el apoyo político de Correa y Nebot y su CNE de bolsillo. ¡Son una sola rosca, trinca o argolla al servicio de las multinacionales y la impunidad! ¡No son producto de procesos electorales democráticos sino de fraudes electrónicos! ¡Son dictaduras programadas y consentidas!

¿Cuáles son algunas de las leyes que ahora pretende aplicar Lasso y que las expidió Correa, su hermano de cofradía?

a) Para la transferencia a dedo del petróleo ecuatoriano se emitió la “Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno”, publicada en el suplemento del Registro Oficial Nro. 144, del martes 17 de julio del 2010.

b) Para la entrega del oro, plata, cobre, tierras raras y otras riquezas, se expidió la “Ley de Minería”, publicada en el suplemento del Registro Oficial Nro. 517, del jueves 29 de enero del 2009.

c) Para la privatización de las centrales hidroeléctricas se emitió “La Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica”, publicada en el tercer suplemento del Registro Oficial Nro. 418, del viernes 16 de enero del 2015.

5. RECUPEREMOS EL PATRIMONIO SOCIAL Y NACIONAL

5.1. Todas las leyes privatizadoras para el despojo nacional absoluto, aprobadas por mayorías legislativas de origen electoral fraudulento, por gobiernos de idéntico origen y sirvientes del capital dueño de las grandes multinacionales, y peones de la globalización, en estricta justicia, deben ser declaradas nulas, y nulas las concesiones para el saqueo nacional de nuestra Patria bendita. Esos cuerpos “jurídicos” de organismos de origen fraudulento son instrumentos fácticos para consumar de manera fraudulenta actos delincuenciales sin precedentes en la historia. ¡Los más grandes robos no se hacen con pistolitas o metrallas sino con leyes, con las que se apoderan de muchos cientos de miles de millones de dólares con cada una de ellas! ¡Alcapone debe revolcar de envidia en su tumba por no haber sido parte del gobierno de Correa, Moreno o Lasso!

5.2. La base del saqueo y tragedia nacional está en los fraudes electorales cuidadosamente organizados por la oligarquía, las multinacionales y el capital internacional, para así proclamar como electos, sin serlo, con sistemas electrónicos trucados y sin permitir la verificación de las papeletas ni de los padrones electorales, a políticos peones de la globalización y del Nuevo Orden Mundial de carácter fascista, auténticas bandas de malandrines a su servicio. Con estas mayorías parlamentarias fraudulentas aprueban las leyes delincuenciales para el asalto y pillaje nacional absoluto. Regímenes de idéntico origen fraudulento sancionan esas leyes pícaras. ¡Las multinacionales y los globalizadores (dueños de los círculos financieros más poderos del planeta) están tras los fraudes electorales sistemáticos y permanentes para el pillaje “legal” del patrimonio social y nacional de todos nuestros países! ¡Junto al saqueo más brutal organizan una represión social ilimitada para inmovilizar, silenciar y enjaular a nuestras poblaciones que perecen de necesidad esquilmadas por gobiernos oligárquicos depredadores! ¡Los bienes patrimoniales deben servir para la sobrevivencia digna y bienestar elemental de los pueblos!

5.3. Para recuperar el histórico patrimonio social y nacional asaltado requerimos organizar e impulsar una Asamblea Nacional Constituyente, con mayoritaria organización popular, sin participación de organismos diseñados para el fraude electoral permanente. ¡Solo el pueblo salva al pueblo! No podemos esperar que los atormentadores de nuestro pueblo martirizado sean quienes pretenden con cinismo condolerse de la tragedia nacional de la que son sus únicos responsables y beneficiarios. No cabe suponer que nos van a ayudar las almas del purgatorio, ni los serafines ni los querubines. ¡Nuestro destino y de las próximas generaciones reposa en nuestra conciencia política patriótica y humana, así como en nuestras manos, corazones, mentes y almas nacidas para luchar y vencer a los atormentadores de nuestros hermanos que languidecen de necesidad y opresión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.