EL ‘DOCTOR CATÁSTROFE’ ADVIERTE QUE SE AVECINA LA PEOR CRISIS ECONÓMICA DE LA HISTORIA

EL ‘DOCTOR CATÁSTROFE’ ADVIERTE QUE SE AVECINA LA PEOR CRISIS ECONÓMICA DE LA HISTORIA

El economista pronostica que la crisis afectará principalmente a la clase trabajadora.

El economista estadounidense Nouriel Roubini, conocido como el ‘Doctor Catástrofe’ por su acertada predicción sobre la crisis financiera de 2008, advirtió que el mundo se enfrenta a una «tormenta perfecta» debido a la alta inflación, al aumento de las tasas de interés y la recesión que afectaría principalmente a la clase trabajadora.

«Creo que una crisis estanflacionaria surgirá este año», dijo Roubini este jueves en una entrevista con la prensa australiana. «Las últimas cifras sobre la inflación provenientes de EE.UU., Europa y otras economías avanzadas, mostraron que la inflación ahora es bastante rígida», agregó.

El FMI alerta del impacto de la fragmentación financiera en la economía global

«Los bancos centrales están en un dilema porque tienen que subir más las tasas para combatir la inflación. Pero, si lo hacen, la economía comenzará a contraerse muy pronto y si no lo hacen, entonces podríamos tener un descalabro de inflación y de las expectativas de inflación», manifestó el economista.

«Así que espero que tengamos una recesión en Estados Unidos y Europa, en otras economías avanzadas, durante el tiempo en el que la inflación no vuelva al 2 %», señaló Roubini. «Ahora nos enfrentamos a la tormenta perfecta: inflación, recesión, estanflación y una posible crisis de deuda», advirtió.

PRINCIPALES ECONOMÍAS DE OCCIDENTE PODRÍAN ENTRAR EN RECESIÓN A FINALES DE ESTE AÑO, ALERTA FITCH

RT

James McCormack, jefe global de puntuaciones soberanas y supranacionales de la agencia internacional de calificación crediticia, cree que el Reino Unido «probablemente» ya se halle en esa situación.

Los principales países de Occidente podrían entrar en recesión a finales de este año, según explicó James McCormack, jefe global de puntuaciones soberanas y supranacionales de la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings, durante una entrevista concedida a Bloomberg.

Concretamente, señaló que Alemania e Italia se encontrarán en esa situación a finales de 2023, si bien es poco probable que dichas contracciones económicas sean severas. En este punto, detalló que la zona euro evitará tal escenario.

Asimismo, el experto indicó que el Reino Unido «probablemente» ya se halle en recesión, y estima que EE.UU. corre el riesgo de una recesión «modesta» durante los últimos meses del presente año.

CRISIS DE UCRANIA

Crece la cifra de quiebras en este país de la UE por la inflación y las altas tasas de interés

McCormack explicó que los gobiernos de todo el mundo están luchando por inyectar un poco de vida a sus economías a medida que los altos precios, causados parcialmente por la crisis de Ucrania, dificultan el crecimiento.

También comentó que los bancos centrales se han movido para aumentar las tasas de interés con el objetivo de contrarrestar esta tendencia, asegurando que es probable que continúe. En este sentido, señaló que la Reserva Federal estadounidense probablemente necesitará subir los tipos de interés de entre un 4,5 % y un 4,75 % a un 5,5 %.

Por otro lado, habló de Pakistán, país que está luchando con una inflación superior al 30 % y esforzándose para cumplir con las condiciones que aseguren un rescate de 6.500 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional. «Ese es un caso crítico para observar, el más crítico», apuntó.

Finalmente, el especialista de Fitch mencionó a Egipto, nación sumida en una profunda crisis económica, precisando que sus perspectivas dependen de la capacidad de obtener financiamiento externo, muy posiblemente de aliados tradicionales en la región.

LAVROV: «OCCIDENTE MIENTE SOBRE LOS GASODUCTOS NORD STREAM COMO MINTIERON SOBRE LOS ACUERDOS DE MINSK»

El canciller ruso considera que las conocidas declaraciones de Angela Merkel y de François Hollande sobre los acuerdos de Minsk, así como las más recientes de Jens Stoltenberg, son un reconocimiento de su culpa en lo concerniente a los preparativos bélicos y en socavar una solución pacífica para Ucrania

.

 Los políticos occidentales mienten sobre los autores intelectuales de las explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, al igual que lo hacían acerca de los acuerdos de Minsk, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en un discurso pronunciado este miércoles ante la Duma Estatal, la cámara baja de la Asamblea Federal rusa.

El canciller recordó que, hace unos días, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, «se adhirió al coro de declaraciones autoinculpatorias», al declarar en Bruselas que «la guerra empezó en 2014» y que la Alianza «estaba preparándola desde entonces, desde el golpe de Estado y el ascenso al poder de los nazis bajo las promesas de eliminar todo lo ruso en la región para expulsar a los rusos de Crimea; en otras palabras, con el fin de la solución de la cuestión rusa», un planteamiento que «la OTAN apoyó».

RT

A continuación, el jefe de la diplomacia rusa valoró «las conocidas declaraciones públicas» de la excanciller de Alemania, Angela Merkel, y del expresidente de Francia, François Hollande,  como «el reconocimiento de la culpa» por haber socavado los acuerdos de Minsk, que todos los líderes occidentales proclamaban como «la base sin alternativa» para arreglar el conflicto en Donbass.

La Cancillería rusa se expresa respecto a las revelaciones sobre las explosiones de los Nord Stream

Moscú está en desacuerdo con las afirmaciones de que no tiene poderes para investigar las explosiones que dañaron a finales de septiembre pasado la infraestructura gasística de una subsidiaria de Gazprom en el fondo del mar Báltico. Rusia va a exigir a la ONU que encuentre una manera de investigar la situación de los gasoductos Nord Stream, advirtió Lavrov.

Desde la Cancillería china expresaron recientemente que «las explosiones han tenido un grave impacto en el mercado energético global y en la ecología». Si la reciente revelación periodística (del reportero Seymour Hersh) sobre el origen y los responsables de las explosiones es verdadera, esas acciones son «claramente inaceptables», afirmaron desde Pekín, agregando que EE.UU. le «debe al mundo una explicación responsable».

MOSCÚ: BIDEN BUSCA ALGO MÁS PARA «SORPRENDER AL PÚBLICO» MIENTRAS SE ACERCAN LAS ELECCIONES EN EE.UU.

RT

«Cualquier referencia a Rusia […] dará lugar a más preguntas, porque es su política sobre Rusia la que se ha aplicado con una envergadura tan desastrosa para el mundo entero», expresó la portavoz de la Cancillería rusa.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.Servicio de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia / Sputnik

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró este miércoles a Sputnik que a medida que se acercan las elecciones en EE.UU., la Administración Biden busca algo más para «sorprender al público».

«EE.UU. está siendo atacado por pokemones. Estoy viendo todo esto y una conclusión es que las elecciones están llegando a EE.UU.», afirmó Zajárova, comentando la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de formar un grupo interinstitucional para analizar en profundidad el fenómeno de los objetos voladores no identificados.

Marco Rubio denuncia que los ovnis llevan «años» operando en espacio aéreo restringido de EE.UU.

Según la alta diplomática, «habrá pokemones, habrá ovnis y lo que sea, porque es imposible ir a ninguna parte con el tema de Rusia, lo han agotado por completo, lo han llevado al absurdo total dentro de su ámbito informativo y político».

«Cualquier referencia a Rusia por parte de la Administración Biden dará lugar a más preguntas, porque es su política sobre Rusia la que se ha aplicado con una envergadura tan desastrosa para el mundo entero y con consecuencias desastrosas para la humanidad», expresó.

De esta forma, se requiere «cualquier otro tema, cualquier absurdo que pueda ser una distracción», agregó la vocera de la Cancillería rusa. «Así que habrá comisiones, comités y grupos de trabajo sobre ovnis y habrá debate», concluyó.

En lo que va del mes de febrero, han derribado cuatro objetos voladores en Norteamérica. Según funcionarios del Pentágono, la cadena extraordinaria de sucesos de este tipo en tiempos de paz no tiene precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.