CHINA Y RUSIA TRABAJAN POR EL EQUILIBRIO ESTRATÉGICO GLOBAL

CHINA Y RUSIA TRABAJAN POR EL EQUILIBRIO ESTRATÉGICO GLOBAL

Por Zainer Pimentel

Canciller chino: «Con China y Rusia trabajando juntas, el equilibrio estratégico global estará mejor garantizado»

Las declaraciones de Qin Gang tuvieron lugar durante una conferencia de prensa celebrada en el marco de la primera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, en Pekín.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, afirmó este martes que la cooperación entre Pekín y Moscú ayudará a promover la multipolaridad, la democracia y el equilibrio estratégico en el escenario mundial.

«Con China y Rusia trabajando juntos, el mundo tendrá la fuerza motriz para la multipolaridad y la democracia en las relaciones internacionales y el equilibrio estratégico global estará mejor garantizado», declaró el canciller durante una conferencia de prensa celebrada en el marco de la primera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional en Pekín.

LAVROV Y EL CANCILLER CHINO DEBATEN LA CRISIS UCRANIANA EN LA CUMBRE DE CANCILLERES DEL G20

Según sus palabras, las relaciones bilaterales entre ambos países son son la clave para el equilibrio y la estabilidad estratégica mundial. Asimismo, aseguró que los vínculos entre China y Rusia se irán fortaleciendo gracias al liderazgo del presidente de su país, Xi Jinping, y el mandatario ruso, Vladímir Putin.

«Los líderes de nuestros países mantienen estrechos contactos», explicó el ministro, al señalar que la buena comunicación entre los presidentes de los dos Estados es la base fundamental de las relaciones ruso-chinas. Qin sostuvo que Xi y Putin harán que la cooperación entre sus países ingresen a una nueva etapa y alcancen «nuevas alturas».

De acuerdo con sus palabras, la relación entre Pekín y Moscú se basa en los principios de no alianza contra otros países, ni confrontación ni ataque contra ellos. Qin reiteró que los lazos entre ambas naciones no están sujetos a ninguna interferencia o discordia «sembrada por un tercero».

«Cuanto más inestable se vuelve el mundo, más imperativo es que China y Rusia avancen constantemente en sus relaciones», destacó.

Al mismo tiempo, el canciller aseguró que tales vínculos no representan una amenaza para ningún país. «Algunos países que se inclinan a ver las relaciones entre China y Rusia a través de la lente de las alianzas de la Guerra Fría no ven nada más que su propia imagen», señaló.

En cuanto a la posibilidad de que ambos países prefieran no recurrir al dólar estadounidense o el euro a la hora de realizar los pagos en su comercio bilateral, Qin indicó que «se debe usar cualquier moneda que sea eficiente, segura y creíble». «Las monedas no deben ser cartas de triunfo para las sanciones unilaterales, y mucho menos un disfraz para la intimidación o la coerción», dijo.

PAPA FRANCISCO: «EL CONFLICTO EN UCRANIA ESTÁ IMPULSADO POR LOS INTERESES DE VARIOS IMPERIOS Y NO SOLO DE RUSIA»

El jefe de la Iglesia católica afirmó que «todas las grandes potencias están implicadas» en las hostilidades.

 Stefano Costantino

El conflicto en Ucrania está impulsado por los intereses de varios «imperios» y no solo de Rusia, declaró este viernes el papa Francisco, quien también habló sobre su disposición a hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin.

En una entrevista en la cadena suizoitaliana RSI, el jefe de la Iglesia católica afirmó que «todas las grandes potencias están implicadas» en el conflicto, al que se refirió como una «guerra mundial» cuyo campo de batalla es Ucrania. Asimismo, expresó su disposición a conversar con el mandatario ruso para hacer un llamamiento a la paz. «Le hablaría con la misma claridad con la que hablo en público. Es un hombre educado», indicó.

El pontífice subrayó que en la crisis ucraniana hay intereses de varias potencias, no solo de Rusia. «Allí hay intereses imperiales, no solo del imperio ruso, sino de imperios de otros lugares. Y precisamente del imperio es poner a las naciones en segundo lugar», comentó.

Francisco, que celebrará el décimo aniversario de su elección como papa el 13 de marzo, dijo que dimitiría si se cansara demasiado y perdiera la capacidad de gobernar la Iglesia. «Soy viejo. Tengo menos resistencia física, [el problema de] la rodilla fue una humillación física, aunque ahora la recuperación va bien», confesó.

PRESIONES CONTRA LA IGLESIA ORTODOXA UCRANIANA: EXIGEN A MONJES ABANDONAR EL MONASTERIO MÁS ANTIGUO DE UCRANIA

Previamente se produjeron registros en el Monasterio de las Cuevas de Kiev, que es uno de los lugares santos más destacados de la religión ortodoxa oriental.

El parque nacional Monasterio de las Cuevas de Kiev, que depende del Ministerio de Cultura de Ucrania, exigió a los monjes que abandonen esas instalaciones para el 29 de marzo, según aviso oficial.

.

El documento indica que «es necesario realizar actividades para liberar edificios e instalaciones (bienes), que son propiedad estatal y se encuentran en el inventario del parque».

Además, señala que la decisión se tomó teniendo en cuenta las conclusiones de un grupo de trabajo y una carta del Ministerio de Cultura ucraniano. El grupo en cuestión fue creado por decreto del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, que aprobó la decisión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de prohibir las actividades de «organizaciones religiosas afiliadas a los centros de influencia de la Federación Rusa».

Entre tanto, desde la Iglesia Ortodoxa Ucraniana calificaron el aviso de «ultimátum» y precisaron que la administración del parque informó «sin explicaciones de la ruptura del acuerdo de alquiler y solicitó desalojar» el monasterio. «La Iglesia Ortodoxa Ucraniana no puede desalojar el monasterio porque no hay fundamentos jurídicos para esto», manifestaron al medio local Strana.

El Monasterio de las Cuevas de Kiev, que data del año 1051, es el más antiguo de Ucrania.

Al igual que numerosos templos pertenecientes a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (UPTs, por sus siglas en ruso), el Monasterio, conocido como la Lavra, vive bajo una oleada de presiones por parte de las autoridades de Kiev. A pesar de ser uno de los lugares santos más destacados de la religión ortodoxa oriental, desde el otoño pasado se han realizado allí registros.

•          Las tensiones entre las autoridades ucranianas y la UPTs empezaron ya en el año 2019, cuando el patriarca Bartolomé de Constantinopla concedió la autocefalía a la nueva Iglesia Ortodoxa de Ucrania (PTsU, por sus siglas en ruso), promovida por el entonces presidente Piotr Poroshenko. La independencia de esta rama cismática no fue reconocida por el Patriarcado de Moscú, pero Kiev ha estado promoviéndola desde entonces.

•          Tras el inicio del operativo militar ruso en Ucrania, la situación se agravó y la UPTs, encabezada por el metropolita Onufriy, anunció en mayo del año pasado su «independencia total» de la Iglesia Ortodoxa rusa, que sigue considerando a la UPTs como parte autónoma del Patriarcado de Moscú.

Veterano diplomático griego: «Occidente está llevándonos a un desastre mayor en Europa»

Leonidas Chrysanthopoulos lamentó la renuencia de Occidente a negociar «cualquier tipo de iniciativas de paz que son absolutamente necesarias en este momento».

Las acciones de Occidente provocan inestabilidad internacional, señaló este miércoles el exembajador griego Leonidas Chrysanthopoulos en una entrevista a RT. El diplomático mostró su preocupación tras el discurso anual del presidente de Rusia, Vladímir Putin, ante la Asamblea Federal, el Parlamento ruso.

PUTIN: OCCIDENTE HA DESPLEGADO CONTRA RUSIA UN FRENTE NO SOLO MILITAR, SINO TAMBIÉN ECONÓMICO

En primer lugar, Chrysanthopoulos abordó el problema del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido también como ‘START III’ o ‘Nuevo START’, destacando que Moscú no salió del tratado, sino suspendió su participación. «Creo que todas las armas que Occidente está suministrando a Ucrania jugaron un papel importante en esta decisión», explicó. Añadió que las demandas de Rusia de llevar a cabo las inspecciones en consonancia con el START III también fueron ignoradas por EE.UU.

Además, dijo que está de acuerdo con Putin en que «fue Occidente quien inició esta guerra» y que «Occidente está sufriendo de las sanciones que impuso».

Hablando del conflicto en Ucrania, el exembajador también afirmó que «Occidente está tratando de dar todo tipo de armas a Ucrania», y ahora examina la oportunidad de enviar cazas F-16. Asimismo, expresó su esperanza de que el conflicto termine, y ambas partes «empiecen a discutir la paz», pero hizo hincapié en la renuencia de Occidente a negociar «cualquier tipo de iniciativas de paz que son absolutamente necesarias en este momento». «Occidente está llevándonos a un desastre mayor en Europa», concluyó.

«Hace un año, perdimos una guerra contra pastores de cabras»: Congresista de EE.UU. denuncia la «locura» de jugar con una potencia nuclear como Rusia

«Estamos entrando en guerra como sonámbulos y el pueblo estadounidense se queda en la oscuridad», sostuvo Matt Gaetz.

El congresista republicano Matt GaetzSaul Loeb-Pool / Gettyimages.ru

Matt Gaetz, congresista republicano por Florida, lanzó una dura advertencia al Gobierno estadounidense este miércoles durante su intervención en la Cámara de Representantes sobre el existente «peligroso consenso bipartidista» que conduce a Washington rumbo a la «guerra con Rusia».

«¡Los representantes ahora afirman imprudentemente que estamos en guerra!», declaró con indignación, refiriéndose a las recientes declaraciones del congresista Seth Moulton, quien, pronunciándose sobre los combates en Ucrania, afirmó que EE.UU. está «en guerra con Rusia» a través de un intermediario. «Si estamos en guerra, como dice el congresista Moulton, entonces ¿por qué no votamos sobre la autorización del uso de fuerza militar?», preguntó Gaetz.

«¿O es que vamos a operar en Ucrania como lo hemos hecho en Yemen y por todo el mundo: guerras nunca declaradas?», continuó. En opinión de Gaetz, muchos legisladores no querrán ninguna votación o debate al respecto «porque su verdadero objetivo es el cambio de régimen en Rusia, no la defensa de Ucrania».

El congresista también lamentó que ahora cuestionar las acciones que toma el Gobierno de EE.UU. respecto a Ucrania, lo convierte a uno automáticamente en «traidor» y advirtió que jugar «con una potencia nuclear es una locura».

«SONDEANDO LA LÍNEA ROJA NUCLEAR DE PUTIN»

«Hace un año, perdimos una guerra contra los pastores de cabras que agitaban rifles. Ahora corremos a luchar contra una nación que posee 6.000 ojivas nucleares», declaró Gaetz, en referencia a Afganistán y la toma del poder por los talibanes en agosto del año pasado.

«Se supone que los servicios clandestinos son profesionales sigilosos. Ahora parece que no pueden parar de jactarse ante los medios de comunicación de cómo EE.UU. ayudó a Ucrania a asesinar a los generales rusos y hundir el buque insignia de Rusia. ¿Cómo exactamente se supone que esto debe terminar? Es como si la Administración estuviera sondeando la línea roja nuclear de Putin», sostuvo, confesando que le preocupan las «armas nucleares, no los tanques dañados».

También se refirió a la hipocresía y doble rasero en la política de su país, donde «los demócratas se dedican a la caza diaria de la supremacía blanca» al tiempo que «les parece bien dar cohetes a los verdaderos supremacistas blancos en Ucrania».

«He visto crímenes abominables de Azov»: Un voluntario francés denuncia atrocidades de los militares ucranianos (VIDEO)

En ese contexto, recordó que muchas armas enviadas por EE.UU. terminan en manos del batallón Azov —»40 demócratas de la Cámara de Representantes los llamaron una organización extranjera neonazi y terrorista tan solo hace tres años»— que ahora aparentemente ni tan malo les parece a los políticos estadounidenses.

Según Gaetz, el Congreso está dispuesto a «enviar miles de millones [de dólares] a Kiev que llenarán los bolsillos de funcionarios corruptos» al igual que sucedió en Afganistán. «Estamos entrando en guerra como sonámbulos y el pueblo estadounidense se queda en la oscuridad», concluyó.

BIDEN PROPONE EL MAYOR PRESUPUESTO MILITAR DE LA HISTORIA: ¿QUÉ INCLUYE?

El monto presupuestado en defensa para el año fiscal 2024 supera al anterior en 26.000 millones de dólares y al de 2022 en casi 100.000 millones de dólares.

La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, presentó un proyecto de presupuesto militar que asciende a 842.000 millones de dólares para el año fiscal 2024, una cifra récord en materia de defensa en la historia del país. El monto presupuestado de este año supera al anterior en 26.000 millones de dólares, mientras que al de 2022 en casi 100.000 millones de dólares, según comunicó secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

El presupuesto incluirá una inversión de 9.100 millones de dólares en la Iniciativa de Disuasión en el Pacífico del Pentágono, cuyo objetivo es hacer frente a la influencia de China en el Indo-Pacífico y reforzar el papel de EE.UU. en la región. Además, la Administración Biden calificó a China como «el único competidor de EE.UU. con intención de remodelar el orden internacional y con el poder económico, diplomático, militar y tecnológico, cada vez más creciente, para hacerlo».

Al mismo tiempo, EE.UU. intenta modernizar su arsenal nuclear, para lo que se proponen 37.700 millones de dólares. El presupuesto también contempla incluir gastos en construcción naval e inversiones en «tecnologías clave» y programas de ciberseguridad.

Bloomberg: Biden propondrá un nuevo aumento de impuestos para los multimillonarios

La propuesta señala que EE.UU. seguirá apoyando a Ucrania, los socios europeos y los aliados, de manera que reserva más de 6.000 millones de dólares para este propósito. 

Lloyd Austin declaró que este presupuesto se basa en las prioridades descritas en la Estrategia de Defensa Nacional de EE.UU. de 2022. «La solicitud presupuestaria del presidente proporciona los recursos necesarios para abordar el desafío del ritmo de la República Popular China, abordar amenazas avanzadas y persistentes, acelerar la innovación y la modernización, y garantizar la resiliencia operativa en medio de nuestro clima cambiante», se dice en el comunicado.

La publicación del proyecto de presupuesto por parte de la Casa Blanca será seguida por el debate en el Congreso estadounidense, que durará varios meses antes de que se apruebe la estimación definitiva para el próximo año fiscal, que comienza el 1 de octubre. Es posible que el plan se reescriba varias veces en los próximos meses, ya que para convertirse en ley necesita tanto el apoyo del Senado, controlado por los demócratas, como de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos.

¿UN NUEVO GOLPE AL DÓLAR? 8 PAÍSES ABREN CUENTAS ESPECIALES EN LA INDIA PARA EFECTUAR PAGOS EN RUPIAS

RT

En la lista figuran Rusia, Sri Lanka, Malasia, Singapur, Birmania, Mauricio, Israel y Alemania.

Ocho países abrieron cuentas especiales ‘vostro’ (SRVA, por sus siglas en inglés) con rupias en la India para efectuar los pagos con la moneda de este país, informan medios locales este lunes. Según sus fuentes, ya han abierto 49 cuentas de este tipo.

En la lista de estos países figuran Rusia, Sri Lanka, Malasia, Singapur, Birmania, Mauricio, Israel y Alemania. Según el Banco de la Reserva de la India (RBI, por sus siglas en inglés), los titulares de SRVA pueden invertir su superávit en valores públicos indios.

LA INDIA COMPRARÁ PETRÓLEO «DONDE SEA» SI LOS TÉRMINOS SON «BENEFICIOSOS»

«Los importadores que comercializan en la India y realizan importaciones mediante este mecanismo [SRVA] tienen que hacer pagos en rupias indias, que serán acreditadas a la cuenta especial ‘vostro’ en el banco correspondiente del país socio, para sufragar las facturas del suministro de bienes o servicios del vendedor/suministrador extranjero», reza un comunicado del RBI publicado el pasado julio en el que explicaba cómo funciona el mecanismo.

La representación diplomática de la India en Sri Lanka inició las negociaciones respecto a los pagos bilaterales en rupias para renunciar al dólar de EE.UU. Mientras tanto, en febrero, se reportó que Nueva Delhi decidió abandonar el dólar de EE.UU. en los pagos para adquirir la mayor parte del petróleo ruso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.